• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
kristinapach Marketing online Donostia Irun

Kristina Pach

Marketing on line y Redes Sociales en Donostia - Irun

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Consultoría 360°
    • SHERPA DIGITAL ACOMPAÑAMIENTO
    • Consultoría Express
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento Web Seo
    • Digital Publicity
    • Publicidad Online
  • Formaciones
    • Curso Pinterest Business
  • Blog
  • Contacto
  • Área clientes

community manager donosti

¿Qué son y para qué utilizar los Rich Pins de Pinterest?

4 marzo, 2015 Por AUsKalOZerDEn Leave a Comment

La semana pasada impartí un Taller práctico de Pinterest Business donde las personas que asistieron pudieron descubrir todos las claves que las marcas pueden disfrutar utilizando Pinterest para empresas. Y es que Pinterest Business ofrece una serie de funciones exclusivas para que las marcas puedan sacar una mayor optimización de la herramienta al integrarlo dentro de los planes estratégicos Social Media. Una de estas funciones exclusivas son los Rich Pins o Pines enriquecidos.

¿Qué son los Rich Pins?

Los pines enriquecidos son pines que ofrecen una información adicional que el resto de pines no ofrecen a los usuarios de la Red Social. En muchos casos de éxito este tipo de pines son esenciales.

Tipos de Pines Enriquecidos y para qué utilizarlos.

1.-Pines enriquecidos de lugar.

Los place pins integran mapa, dirección y teléfono. Puedes indicar todos estos datos o sólo uno de ellos, según te convenga. Estos pins a su vez pueden estar incluido en un Tablero Mapa también, pudiendo crear rutas fácilmente. Además, es de suma utilidad de cara al usuario para facilitar información de dónde se encuentra lo que le gustaría visitar.Como os podéis imaginar, las utilidades son múltiples desde el punto de vista del Turismo, la Hostelería, Agencias de Viajes, Transporte de Viajeros etc.

Kristina Pach Pin enriquecido de lugar

2.-Pines enriquecidos de Artículos.

Este tipo de pines ofrecen información sobre el título, el autor y una pequeña descripción. Algo similar a lo que estamos acostumbrados a ver en Facebook. Se trata de una gran manera de poder compartir contenido de tu blog de una manera más óptima y dando más relevancia a otros aspectos.

3.-Pines enriquecidos de Recetas.

Este tipo de pines como la misma palabra nos indica nos ofrece información detallada sobre una receta, cantidades, productos a utilizar, tiempo de cocción. Sin duda alguna, una gran herramienta si te dedicas al mundo de la cocina y quieres trabajar el Marketing de Contenidos y posicionarte como experto del sector.

Kristina Pach Pin enriquecido receta

4.-Pines enriquecidos de producto.

Este tipo de pines son una gran herramienta para las e-commerce. Se trata de pines que dan información sobre la tienda, el precio del producto y disponibilidad. Un gran escaparate para las tiendas onlines dentro de una red social con más de 702 millones de usuarios.

El 36% de los pines con precio termina en compra.

 

Kristina Pach Pin enriquecido producto precio

5.-Los pines enriquecidos de Películas.

Este tipo de pines nos da información sobre el título de película, estreno, actores y críticas. Este tipo de pines son ideales para webs y blogs relacionados con el mundo cinematográfico, un gran filón.

Cómo acceder a los Pines enriquecidos.

Como siempre pasa hay que realizar una serie de validaciones y verificaciones incluyendo una meta tags en la cabecera de la web o el blog. De cualquier modo, Pinterest nos indica los pasos para poder acceder a los pines enriquecidos y comenzar a disfrutar de ellos.

En el caso de Wordpress, existen varios plugging que nos pueden ayudar. Yo os recomiendo ABG Rich Pins. Si conocéis algún otro plugging os agradezco que los compartáis con todos nosotros.

¿Conocías los Rich Pins?

¡Nos vemos en las Redes!

 

6 Respuestas de Community Managers brillantes

18 febrero, 2015 Por AUsKalOZerDEn 1 Comment

El community manager es la figura que representa a la marca desde las redes sociales. Se ocupa de fomentar su branding, cuidar la reputación online de la empresa, ser el enlace entre público y marca, generar contenido interesante, estar atento a las tendencias del mercado, monitorizar a la competencia, medir si la estrategia social media puesta en marcha, funciona y  gestiona las crisis en redes sociales entre otras tareas. Su papel es realmente importante porque tiene que defender los valores de marca pero a la vez estar cercano y entender a la comunidad.

Por ello, considero esencial que el community manager tenga empatía, conozca perfectamente a la comunidad que gestiona, los valores y las reglas de la misma, debe conocer lo que les apasiona y lo que aborrecen, lo que les motiva y lo que no les dice nada. Y entre todo esto, tiene que existir el HUMOR porque al final, las redes sociales son una ventana de atención al cliente “anónima” que antes no existía. Una ventana por la que asoman, trolls, heaters, lovers,hakers, clientes insatisfechos…. a los cuales, una respuesta ingeniosa y con humor, les puede sorprender y descolocar positivamente.

6  Respuestas ingeniosas de Community Managers

El Community Manager de Renfe no tiene ningún reparo de contestar de la misma manera que le están escribiendo a la marca que representa.

kristinapach_buena _respuesta_community _manager ejemplo respuesta ingeniosa community manager

Hace pocos días ha corrido como la espuma por las redes sociales la magnífica contestación que desde el Twitter de Telepizza se le dió a un presunto troll. No es para menos, la contestación es brillante.

ejemplo respuesta ingeniosa community manager

Contestaciones brillantes de Community Managers.

Click To Tweet

En el trabajo del Community Manager puedes leer cualquier tipo de mensaje y una de las máxima en Social Media es que siempre hay que contestar. ¿Qué harías si llega al timeline de tu marca un tweet como este?

ejemplo respuesta ingeniosa community manager

 

Por otra parte, también está el típico usuario que intenta poner a la persona que gestiona la cuenta ante las cuerdas, o simplemente está aburrido. Sin duda alguna. este fue el caso de este famoso Tweet de Vueling fantásticamente contestado.

ejemplo respuesta ingeniosa community manager

Lo que el CM de @vueling contestó a un tweet complicado.

Click To Tweet

Y para teminar, en muchas ocasiones, los community managers nos encontramos ante mensajes ofensivos y fuera de lugar, que sin ninguna duda, bien gestionados dejan a la marca en muy buen lugar.

Ejemplo respuesta ingeniosa community manager

 

¡Nos vemos en las Redes!

10 Pasos para gestionar Crisis en Redes Sociales

20 enero, 2015 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Como ya hemos hablado en muchas ocasiones, las Redes Sociales, nos pueden traer muchos beneficios pero no debemos olvidar que en Redes Sociales también se pueden dar Crisis de Reputación Online y hay que saberlas gestionar de una forma apropiada sino no queremos que el branding de la marca se vea seriamente afectado.

¿Qué es una Crisis de Reputación Online en Redes Sociales?

Una Crisis de Reputación Online es una situación negativa que se da en las Redes Sociales de la marca adquiriendo una gran envergadura debido a su difusión y que puede estar derivado por diversos motivos:

Comentario negativo sobre la empresa o uno de sus productos.

El caso de Nestlé es un claro ejemplo de esta situación. En el año 2010 la compañía fue denunciada por Greenpeace por utilizar aceite de palma en la elaboración de sus productos lo cual repercutía en la destrucción del hábitat de un orangután protegido. Greenpaace colgó un video en Youtube donde explicaba todo esto. La reacción de sus seguidores en las redes Sociales de Nestlé no tardó en llegar.

 

Gestión de crisis en redes sociales reputación online

Experiencia negativa de un usuario respecto a la empresa o uno de sus productos.

Este es el caso de la crisis de reputación online que tuvo Air Europa no dejando viajar a una pasajera en uno de sus vuelos porque iba en silla de ruedas. El tema tuvo gran difusión en redes sociales ya que fue muy compartido y además, obtuvo el apoyo de influencers, lo cual ayuda a que se expandiera como la pólvora.

kristina pach gestión de reputación online redes sociales

Mala gestión por parte de la empresa de algunas situaciones no vinculadas directamente con el producto o la marca.

Este fue la situación de LaCuracao, que despidió a uno de sus emplados sin darle una liquidación y éste se hizo con la contraseña del facebook de la empresa y empezó a difamarles públicamente.

Gestión de crisis en redes sociales

Community Manager poco afortunado.

De aquí radica la importancia de dejar las redes sociales de tu marca en mano de un buen profesional que sepa gestionarlas de una forma adecuada. También es verdad que se pueden cometer errores porque somos personas pero hay ocasiones en las que se ve claramente que no hay un profesional detrás o eso por lo menos me gustaría pensar.

Gestión de crisis redes sociales

 

Como podéis ver son situaciones que se pueden dar y aunque aquí mostramos marcas grandes, seguro que también pueden ser llegar hasta tu marca aunque sea pequeña y una correcta gestión de la crisis puede ayudarte a que la cosa no vaya a mas. En este post de Reasonwhy podéis encontrar muchos más ejemplos de crisis en redes sociales.

Ejemplos Reales de Crisis en Redes Sociales

Click To Tweet

10 Pautas para una correcta gestión de crisis en Redes Sociales:

 

1.-Desarrollo un protocolo de crisis o plan de acción.

Si conoces bien tu marca sabrás cuales son tus puntos débiles y por los que puedes ser atacado en Redes Sociales. Desarrolla un protocolo de acción, de pasos a seguir en caso de que se desarrollo una crisis. Tener todo planificado con anterioridad te dará tranquilidad y te ayudará a no dejar cabos sueltos.

2.- No corras.

Ante una situación de crisis nunca hay que contestar apresuradamente, no corras. La respuesta rápida es importante pero debe ser una respuesta meditada.

3.-Investiga.

Por supuesto, tienes que saber la base de esa crítica o situación que ha llegado hasta el timeline de tu red social. Para ello es esencial la comunicación con el resto de personas de la empresa. En función de la veracidad de la crítica la respuesta será una u otra.

4.-Reconocer la crisis cuanto antes.

No te duermas en los laureles, en cuanto empieces a ver humo, sofócalo. Quizás una crítica negativa correctamente contestada no vaya a más, pero si no la atiendes, puedes estar delante de una crisis con gran repercusión para tu marca.

5.-Nunca mientas.

Esto es una regla de oro. Nunca mientas, vivimos en la era de la transparencia y lo mejor es asumir lo ocurrido y dar a conocer a tus seguidores lo que vas a hacer para que no vuelva a ocurrir.

6.-No borres comentarios.

Muchas veces resulta lo más fácil borrar comentarios pero ya os aseguro que no es para nada buena idea porque a la vuelta tienes a un seguidor enfurecido acompañado de sus amigos que te llenan el muro de críticas.

7.-No estés a la defensiva.

Una crítica puede ser muy constructiva así que valórala en su gusta medida porque te puede estar dando información muy valiosa sobre un producto que puedes mejorar.

8.-Deja que la gente hable.

No te saques de la manga una “norma” que dija que en tu muro no se puede hablar de un tema en cuestión y que tendrá consecuencias de bloqueo. Por favor, no hacer eso nunca. Las consecuencias son funestas para la marca.

9.-Monitoriza

Monitoriza y mide todo lo que se dice de tu empresa en todas las redes sociales tras poner en marcha un plan de acción para sofocar la crisis. El tema debe ir a menos y si no es de esa manera, algo no funciona.

10.-Convierte en negativo lo positivo.

Dicen que las crisis son oportunidades y en Redes Sociales no va a ser menos. ¡Dale la vuelta a la tortilla!

10 Pasos para gestionar adecuadamente una crisis en Redes Sociales

Click To Tweet

¡Nos vemos en las Redes Sociales!

 

Créditos de imagen Freepik

 

Cuando Arte y Marketing Online van de la mano

20 noviembre, 2014 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Hay determinados sectores a los que les cuesta más entrar al juego del Marketing Online como ya comentábamos hace tiempo sobre las empresas industriales. Lo mismo ocurre con el mundo del Arte: pintores, escultores, ilustradores….siempre han sido más reacios a entrar en la web 2.0 porque ven difícil fusionar algo que muchas veces es más de sentir con algo más tecnológico. De cualquier modo, es una realidad que artistas se pueden beneficiar del Marketing Online.

Arte y Marketing Online van de la mano hoy en día.

El mercado del arte está evolucionando continuamente. Todos conocemos las galerías de arte convencionales a las que acudías para ver la obra de un artista en concreto. Hoy en día, gracias a Internet podemos hacerlo online a través de Artmajeur o incluso a través de PicassoMio donde se venden obras de arte todos los días. Por eso, si eres artista ¿por qué conformarte con una galería concreta si puedes acceder a un gran público a nivel mundial? Vinz es un valenciano artista urbano que vende su obra en Artsy, un referente en el mundo online a nivel de arte.

 

Vinz Arte y Marketing Online

Cuando #Arte y Marketing Online van de la mano…

Click To Tweet

El precio es otro concepto que también ha evolucionado gracias a Internet, en el mismo Ebay podemos comprar y pujar por obras concretas. ¿Quién te dice a ti que no puedes encontrar un Monet en Ebay?

Y por supuesto, las redes sociales son grandes aliados de los artistas. Gracias a éstas puedes viralizar tus obras llegando a nuevos públicos y crear una comunidad entorno a tu obra con miles de seguidores.

Banksy, el rey de las redes sociales.

Banksy es un gran ejemplo de ello. Banksy es un grafitero y escultor que realiza obras que son sátiras sobre temas actuales, política, cultura pop, moralidad. Sus obras son extremadamente cotizadas hasta el extremo que algunas de ellas que se encuentran en muros, se compra el trozo de muro en cuestión. Bien, pues Banksy gestiona sus redes sociales de una forma excepcional.

Banksy cuenta con varias redes sociales como son Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr y Youtube entre otras aunque no detrás de todas, se encuentra él. Muchas están promovidas por sus fans. Dentro de la estrategia de Banksy el anonimato es esencial, de hecho, al ser grafitero realiza sus obras a escondidas sin que nadie le vea y posteriormente las firma. Parte de la magia de su obra es esa.

La estrategia consiste, en posteriormente, darlo a conocer en las redes sociales,siendo sus fans una parte clave en esta estrategia ya que se ocupan de viralizar el contenido aunque tal vez sea el mismo Banksy, quién sabe Sin duda alguna, es parte del branding de Banksy. Como comprenderéis la expectación es máxima y cuenta con miles de seguidores en sus redes sociales. En este video podéis ver cuando Banksy tomó la ciudad de New York con intervenciones que llegaron hasta la televisión.

YouTube video

Banksy, el grafitero rey de las redes sociales.

Click To Tweet

Los 140 caracteres de Miquel del Pozo.

Ahora un ejemplo más cercano, Miquel del Pozo, Arquitecto y amante del Arte. Utiliza twitter (@miqueldelpozo) de una forma fabulosa para para dar a conocer su obra y para posicionarse como influencer del sector. Siguiendo la estela del Museo Thyssen con #thyssen140, una iniciativa del Museo Thyssen para contar en 140 caracteres cómo es la obra permanente del museo, Miquel del Pozo ha creado #MA140 donde cada domingo a las 22,00h habla sobre una obra en concreto creándose grandes conversaciones sobre el tema. Esto le ha permitido a Miguel del Pozo, ganar seguidores y ser reconocido por varios periódicos y esto sólo acaba de empezar.

Miquel del pozo Arte y Marketing Online

140 caracteres que equivalen a una clase magistral de #arte.

Click To Tweet

Las newsletters son otra herramienta esencial para este sector. Poder comunicarle al público cuando sacas una nueva colección de forma personalizada es fantástico. Además, es una buena forma de hacerles llegar pases privados y pequeñas muestras de la obra. Sin duda alguna, invertir tiempo en crear una base de datos de calidad merece la pena.

Arte y marketing online es un excelente maridaje que da muchos frutos, tan sólo hay que buscar la estrategia adecuada y empezar a ponerla en marcha. Si eres artista y tienes cualquier duda, ya sabes donde encontrarme. 🙂

¡Nos vemos en las redes!

 

La fotografía de inicio es una obra de Banksy

Novedades en Instagram: Edición de Texto y Búsquedas

11 noviembre, 2014 Por AUsKalOZerDEn Leave a Comment

Desde Instagram nos dan a conocer 2 novedades que nos van a ser de gran utilidad. Una de ellas afecta a la edición de textos y otra las búsquedas vinculadas a la pestaña explora.

Gracias a esta nueva actualización Instagram ha mejorado la opción de búsqueda haciendo que sea más fácil encontrar a personas. Además, estéticamente antes aparecía una especie de estrella y ahora nos encontraremos con una lupa. Cuando accedes a la lupa podrás realizar 2 tipos de búsquedas: fotos y personas. La opción de búsqueda de fotos no ha cambiado pero si encontrarás diferencias en las búsqueda de personas, ahora es muy más fácil e intuitiva.

kristinapach_instagram_novedad_edicion_texto

kristinapach_instagram_novedad_busqueda

Otra de la novedades que era muy esperada y solicitada es la edición de texto. ¿Cuántas veces has escrito algo de forma incorrecta en Instagram y no has podido modificarlo? Pues bien, a partir de ahora, ya se pueden modificar los textos.

kristinapach_instagram_novedad_edicion_texto_5

kristinapach_instagram_novedad_edicion_texto_3

Sin duda alguna, estas 2 novedades nos va a facilitar el uso de Instagram. Aprovecho para recomendaros el post sobre Buenas prácticas de marcas nacionales en Instagram. Marcas con muy buenos resultados que seguro os sirven de inspiración.

¡Nos vemos en las redes!

Kristina Pach

Creadoras de bosques

kristinapach © 2023
Política de privacidad / Aviso legal / Política de cookies

Para asegurar que damos la mejor experiencia de usuario en este sitio web y su correcto funcionamiento utilizamos cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Leer más
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Aceptar y cerrar