• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
kristinapach Marketing online Donostia Irun

Kristina Pach

Marketing on line y Redes Sociales en Donostia - Irun

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Consultoría 360°
    • SHERPA DIGITAL ACOMPAÑAMIENTO
    • Consultoría Express
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento Web Seo
    • Publicidad Online
  • Formaciones
    • Curso Pinterest Business
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela

community manager

¿Sabes si tu estrategia en Redes Sociales funciona?

12 enero, 2017 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Hoy hablamos en el post de la pregunta del millón ¿Sabes si lo qué estás poniendo en marcha en tus Redes Sociales está funcionando? ¿Conoces si la estrategia que has desarrollado te está ayudando a lograr tu objetivos? ¿Cuáles son los parámetros que te dan información sobre la calidad de lo que has puesto en marcha en tu Plan de Social Media?

En varios post atrás, hemos hablado de Redes Sociales sobre estrategias a implementar en Redes Sociales pero después de desarrollar una estrategia hay que valorar si lo que estamos poniendo en marcha, funciona. Esto es así porque desgraciadamente, tengo que decirte, en social media lo existe la fórmula mágica y en muchas ocasiones, lo que hemos puesto en marcha, no funciona. Por ello, es de vital importancia pararnos a ver si estamos logrando nuestros objetivos.

Parámetros para saber si tu estrategia en Redes Sociales está funcionando

A continuación voy a desglosar los diferentes puntos que tienes que revisar para averiguar si tu actividad en Facebook, Instagram, Pinterest, Snapchat….está funcionando. Parámetros que te ayudarán a tener un plan de Social Media optimizado para obtener buenos resultados.

1.-Público Objetivo

Comenzamos por la base como siempre.

Existe la creencia generalizada de que hay que estar en todas las redes sociales, básicamente, porque nuestra competencia se encuentra en las mismas. Error de base importante. Todas las redes sociales no son para todas las marcas. Por eso, es de vital importancia saber decidir bajo criterio adecuado en qué redes sociales vamos a tener presencia. Y para tomar esta decisión es vital conocer muy bien quién es nuestro público objetivo.

¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Profesión? ¿Está casado? ¿Tiene Hijos? ¿Cuáles son sus hobbies? ¿Cómo socializa?

Cuando tengamos contestadas todas estas preguntas, sabremos el perfil de nuestro público y podremos tomar decisiones teniendo en cuenta también la tipología de nuestro producto o marca. Si te dedicas al mundo industrial, seguramente no tiene mucho sentido tener una página de Facebook porque el uso que se hace de éste no está vinculado con ese tipo de contenidos. En Facebook se encuentran nuestros amigos y conocidos, lo utilizamos para mantener relaciones con ellos, participar en grupos, compartir fotografías y seguir a marcas de las que somos muy fans.

2.- Objetivos

Antes de comenzar cualquier Plan de Social Media, es esencial marcarnos unos objetivos que se puedan medir y valorar.

¡OJO! Un objetivo es Redes Sociales no es vender. Lo dijo porque el objetivo número 1 de muchos de mis clientes siempre es vender y, siento comunicaros, que las Redes Sociales no sirven para vender. Las Redes Sociales se utilizan para generar vinculación emocional que hará que cuando el potencial cliente se encuentre en un proceso de compra te seleccione a ti y no a otra persona, por la sencilla razón que ya te conoce de antes y sabe en qué eres bueno.

Dicho esto, define tus objetivos para poder valorar a posteriori si se están cumpliendo éstos en las Redes Sociales que estás utilizando. Además, según sean estas metas también te condicionará la red social que deberás tener presencia.

Objetivos en Redes Sociales

3.-Aumento del número de seguidores.

Desde  mi punto de vista es una métrica a tener en cuenta pero sin obsesionarse. Los seguidores deben ir creciendo poco a poco. Esto lo lograrás definiendo un buen marketing de contenidos y no hablando sólamente de tu marca. Comparte contenido de valor de tu sector y realiza networking con empresas del mismo ámbito.

4.-Engagement

De esta “palabrota” ya hemos hablando anteriomente aquí y hace referencia a la actividad  dentro de las propias redes sociales. Los Social Media Managers la defendemos a ultranza porque realmente de la mano del engagement llegan los resultados y no de la cantidad de followers como es comúnmente creído.

De nada te sirve tener una gran comunidad que no participa, que no interactua, que no comenta, que no comparte….que pasa de tu marca. Mejor contar con auténticos fans aunque no sean muchos porque esos sí van a ser prescriptores de tu marca.

Monitoriza estos parámetros, ellos te darán información sobre si tu estrategia en Redes Sociales está funcionando. Cuando la gente interactua quiere decir que la cosa va bien, que lo estás haciendo bien. Y en este hacerlo bien tiene mucho que ver el Marketing de Contenidos.

5.- ¿Generas interés?

Este es otro parámetro que te va ayudar a saber si tu actividad en Redes Sociales está dando sus frutos. ¿Te hacen preguntas en las Redes sobre tus productos o servicios? ¿La gente te deja comentarios diciendo que es interesante lo que has compartido? ¿Te mandan mensajes privados para ampliar información?

6.- Tráfico web

Google analytics te va a dar mucha información a este respecto. Las Redes Sociales son una fantástica ventana para crear tráfico web cualificado. No te olvides que tu web es tu casa y que siempre uno de tus objetivos es mandar a tu público a tu web/blog. Averigua con Analytics cuánto tráfico te está generando tu actividad en redes sociales. Además, sabrás cuál te interesa potenciar más si este es uno de tus objetivos.

kpis social media

7.- ¿Te conocen?

Cuando estás haciendo bien las cosas en Redes Sociales, el branding se ve muy reforzado y te buscarán directamente por tu nombre. O cuando dijas en el mundo off line que eres tal o cual marca sabrán quién eres. Esto es una prueba de fuego, créeme, si te recuerdan lo están haciendo genial.

8.- ¿Tienes influencia?

A mayores cuando las cosas van como un tiro, la marca llega a tener una gran influencia. Dijamos que esto al final es el objetivo de toda marca, convertirse en una referencia que sea capaz de marcar tendencia. Para medir este parámetro te animo a que uses Klout

Con todos estos parámetros ya podéis valorar si lo estáis haciendo bien o mal en vuestras redes sociales. Un control y valoración es lo que siempre va hacer que podamos rectificar o potenciar. ¡No os olvidéis de monitorizar!

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Te puede interesar:

1.- Cómo usar Snapchat en tu negocio

2.- Estrategias para lograr fans en Instagram

3.- Estrategias para Linkedin empresas

4.- Cómo utilizar los Rich Pins en Pinterest

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Nos vemos en las Redes. 🙂

Lo que Mark Zuckerberg ha decidido para Facebook empresas en 2016

5 abril, 2016 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

¿Quieres saber cómo son las reuniones de Mark Zuckerberg con su equipo de trabajo?  Yo me las imagino en una sala de sillones grandes y cómodos tipo puff, con una mesa de snacks y cafés, una pantalla gigante y un grupo de personas realizando un brainstorming alucinante donde todas las ideas tienen cabida según objetivos. Wowww!!

Así creo yo que es cómo desarrollan todos los cambios de Facebook, por poner algo bonito a lo que después nos da tantos quebraderos de cabeza a los Community Managers y gestores de comunidades de Fan Pages de Facebook.

Por lo visto, no hace mucho ha tenido lugar una de estas reuniones porque ya tenemos  los primeros cambios importantes de Facebook para empresas del 2016 de igual manera que ocurrió durante el 2015.

Seguramente, muchos os habréis dado cuenta de que se estaban produciendo novedades en Facebook. Desde hace algún tiempo, algunos usuarios, no podemos entrar directamente a las fan page  y comentar directamente desde el perfil de marca en otras publicaciones. Y esto se debe a los cambios que la red social ha puesto en marca recientemente. Vamos a ver esos cambios y novedades de gestión.

Cambios en Páginas de Facebook Empresas 2016

Desde cada publicación podemos elegir con que perfil de empresa  queremos comentar. De igual modo, podemos comentar con perfil de persona en páginas de empresas que gestionemos.

 

Cambios páginas de empresa Facebook 2016

 

Para acceder a la sección de noticias de las páginas que seguimos como marca, lo tenemos que hacer desde este acceso que os señalo en la imagen. La pestaña de Inicio ha desaparecido para las empresas.

 

Cambios Facebook páginas de empresas 2016

 

Ahora, si queremos seguir a otras páginas como empresa, tenemos 2 opciones:

1.-Hacerlo entrando en la sección de noticias, pinchar en el botón de Noticias de Páginas y ahí buscaremos la fan page que nos interesa seguir como marca.

 

kristinapach-cambios-paginas-empresas-facebook-2016-3

 

2.-Otra de las opciones es indicar que nos gusta una página como empresa, es hacerlo desde el propio perfil de la empresa, pinchando en los 3 puntos y ahí no sale la opción de indicar que nos gusta una página o de eliminarlo de nuestros favoritos, es decir, que yo no nos gusta.

 

kristinapach-cambios-paginas-empresas-facebook-2016-4

 

Como puedes ver no son grandes cambios pero sí es necesario tenerlos en cuenta para una correcta gestión de una cuenta de Facebook y en muchas ocasiones nos volvemos locos buscando lo que ya no está.

Para terminar, te quiero recomendar:

1.-Tutorial sobre Facebook Leads Ads 

2.-Tutorial para crear anuncios en Facebook con el 20% de texto óptimo.

Sin duda, Facebook Ads es una fantástica manera de contactar con clientes y potenciales clientes y puede complementar tu estrategia estupendamente dentro de esta red social. Estoy segura que te será de utilidad.

Si te ha gustado el post, te animo a que te  suscribas a mi newsletter un poquito más abajo y así no te perderás ninguno. 😉

Y para acabar, cuéntame, ¿Han llegado hasta tu cuenta los cambios de las páginas de empresas?

¡Nos vemos en las Redes!

Cómo lograr Clientes con Facebook Leads Ads

13 enero, 2016 Por AUsKalOZerDEn 3 Comments

La consecución de Leads es uno de los grandes objetivos de toda marca. Tener una base de datos cualificada de la que pueda beber tu Email Marketing es algo más que deseable. Existen varias formas de hacerlo como ya hablamos en el post de 17 formas de lograr suscriptores para tu newsletter pero hoy vamos a hablar de cómo hacerlo utilizando Facebook Ads o lo que es lo mismo la Publicidad de Facebook.

Facebook Leads Ads es una herramienta de publicidad dentro de la red social que te va a permitir lograr leads cualificados, es decir, te va a permitir que la gente bien se registre a tu lista de newsletter, solicite un presupuesto, solicite más información sobre un producto en concreto, que te pongas en contacto con ellos y así un largo etcetera que te ayudará a lograr el contacto de potenciales clientes. ¡Ahí es nada! Sin duda alguna, es una forma muy cualificada de realizar publicidad y obtener resultados. Sí, resultados porque la verdad es que funciona bastante bien.

Tutorial para crear una campaña en Facebook Leads Ads.

(Click en imagen para ver más grande)

Este tipo de anuncios se generan desde el Power Editor de Facebook Ads, el cual te tendrás que descargar si no lo has hecho ya. Para ello tienes que ir a esta dirección: Power Editor Facebook.

Generar una Campaña

Una vez que te encuentres dentro del Power Editor, le das a Crear Campaña asignándole un nombre a la misma y en Objetivo seleccionas la opción de Generación de Clientes Potenciales.

Tutorial Facebook Leads Ads

Crear conjunto de Anuncios

Una vez has dado este paso, tendrás que definir el gasto de campaña y crear un Conjunto de Anuncios dándoles un nombre.

Tutorial Facebook Leads Ads

 

Segmentación del conjunto de Anuncios

En la pantalla sucesiva irás segmentando tu campaña en cuanto a tu público objetivo. Datos demográficos, ubicación, tipo de dispositivo, optimización… Esto es realmente importante ya que cuanto más afines mejores resultados lograrás, así que tómate tu tiempo porque merece la pena. Además, en cuanto al público se refiere ahora da la opción de poder guardarlo así que no tendrás que crearlo.

Tutorial Facebook Leads Ads

Te darás cuenta que sólo pueden verse este tipo de anuncios en dispositivos móviles ya que no te da más opciones. De momento, esta es la única opción que se ofrece pero todo se andará.

Tutorial Facebook Leads Ads 5 Tutorial Facebook Leads Ads
Crear un anuncio

Llegó la hora de crear el primer anuncio. La primera parte de esta pantalla te da la opción de ir optimizando el contenido y personalizándolo, esta sección no difiere mucho del resto de anuncios de facebook ads pero según vayas continuando verás que llegas al punto dónde puedes crear un formulario para captar esos potenciales clientes que andas buscando.

Tutorial Facebook Leads Ads 8

Tutorial Facebook Leads Ads

En este formulario viene por defecto puesto para solicitar el nombre y el email pero también existe la opción de pedir otros datos que la marca pueda considerar de interés. De antemano, ya os adelanto que cuanto menos datos solicitemos mejor, así la gente se siente más a gusto.

Otro punto importante que obliga a introducir es la Política de Privacidad del Negocio, esto normalmente lo tenemos incluido en el Aviso Legal de la web, así que con que incluyamos la Url del mismo sería más que suficiente.

Tutorial Facebook Lead Ads

Tutorial Facebook Leads Ads

Una vez hayas creado tu formulario ya tienes listo tu anuncio para captar leads o potenciales clientes. Resulta interesante que crees varios anuncios con distintos textos, imágenes y vayas testando cuál de ellos funciona mejor y así puedas sacar un mayor rendimiento a tu presupuesto.

Según tu campaña vaya avanzando encontrarás los contactos en tu Fan Page en la sección de Herramientas de Publicación.

Si te apetece ir un paso más allá y tener todo totalmente automatizado ahorrándote trabajo, echa un ojo a Contactleads, una aplicación que hará que tus leads pasen directamente a Mailchimp o que les llegue un mensaje de agradecimiento a tus potenciales clientes, más que interesante como ves.

Aprovecho para pedirte que si te ha gustado este contenido te inscribas en el formulario de abajo para que recibas mi newsletter, siempre mando contenido interesante y seguro que te es de utilidad.

¡Nos vemos en las Redes!

6 Respuestas de Community Managers brillantes

18 febrero, 2015 Por AUsKalOZerDEn 1 Comment

El community manager es la figura que representa a la marca desde las redes sociales. Se ocupa de fomentar su branding, cuidar la reputación online de la empresa, ser el enlace entre público y marca, generar contenido interesante, estar atento a las tendencias del mercado, monitorizar a la competencia, medir si la estrategia social media puesta en marcha, funciona y  gestiona las crisis en redes sociales entre otras tareas. Su papel es realmente importante porque tiene que defender los valores de marca pero a la vez estar cercano y entender a la comunidad.

Por ello, considero esencial que el community manager tenga empatía, conozca perfectamente a la comunidad que gestiona, los valores y las reglas de la misma, debe conocer lo que les apasiona y lo que aborrecen, lo que les motiva y lo que no les dice nada. Y entre todo esto, tiene que existir el HUMOR porque al final, las redes sociales son una ventana de atención al cliente “anónima” que antes no existía. Una ventana por la que asoman, trolls, heaters, lovers,hakers, clientes insatisfechos…. a los cuales, una respuesta ingeniosa y con humor, les puede sorprender y descolocar positivamente.

6  Respuestas ingeniosas de Community Managers

El Community Manager de Renfe no tiene ningún reparo de contestar de la misma manera que le están escribiendo a la marca que representa.

kristinapach_buena _respuesta_community _manager ejemplo respuesta ingeniosa community manager

Hace pocos días ha corrido como la espuma por las redes sociales la magnífica contestación que desde el Twitter de Telepizza se le dió a un presunto troll. No es para menos, la contestación es brillante.

ejemplo respuesta ingeniosa community manager

Contestaciones brillantes de Community Managers.

Click To Tweet

En el trabajo del Community Manager puedes leer cualquier tipo de mensaje y una de las máxima en Social Media es que siempre hay que contestar. ¿Qué harías si llega al timeline de tu marca un tweet como este?

ejemplo respuesta ingeniosa community manager

 

Por otra parte, también está el típico usuario que intenta poner a la persona que gestiona la cuenta ante las cuerdas, o simplemente está aburrido. Sin duda alguna. este fue el caso de este famoso Tweet de Vueling fantásticamente contestado.

ejemplo respuesta ingeniosa community manager

Lo que el CM de @vueling contestó a un tweet complicado.

Click To Tweet

Y para teminar, en muchas ocasiones, los community managers nos encontramos ante mensajes ofensivos y fuera de lugar, que sin ninguna duda, bien gestionados dejan a la marca en muy buen lugar.

Ejemplo respuesta ingeniosa community manager

 

¡Nos vemos en las Redes!

Regala Marketing Online

17 diciembre, 2014 Por AUsKalOZerDEn Leave a Comment

En esta época de regalos muchas veces no sabemos que regalar a los queridos y terminamos muchas veces comprando cualquier cosa. Por eso, hoy os quiero proponer que regaléis Marketing Online.

¿Regalar Marketing Online? ¡Sí!

¿Por qué no hacer un regalo de verdadero valor?

Un regalo que a la larga de sus frutos, como una semilla para alguien que tiene mucha ilusión puesta en un nuevo proyecto. Un regalo útil que más de uno y una, te agradeceran, ¡Creéme!

Cuando estas emprendiendo, son muchos los gastos a los que te enfrentas en función del negocio en cuestión. Normalmente, hay que priorizar y muchas veces, el marketing en general, queda aparcado, lo cual es un grave error ya que sin duda, es la llave a los primeros éxitos y ventas. En otras ocasiones, el proyecto está puesto en marcha pero no termina de funcionar. Quizás alguien ha abierto una e-commerce y no terminan de empezar las ventas, algo está fallando. También se puede dar el caso de que alguien tenga un blog simplemente por hobby pero no termine de saber cómo enfocarlo y cómo sacarle más rendimiento y visitas.

En todos estos casos, la ayuda de un profesional del marketing online puede ser muy beneficiosa ya que te puede dar las claves para que las cosas empiecen a marchar. Por eso, ¿Por qué no regalar Marketing Online a esa personita que tanto esfuerzo está poniendo en que las cosas salgan bien? Realmente, es como si le regalases una caja de herramientas de Leroy Merlin a un constructor o manitas. Por todo ello, os quiero proponer para Navidades Asesorías de Marketing Online para regalar.

Pack de Asesoría en Marketing Online

 

  • Primer contacto con marca para conocer los máximos detalles de la misma.

  • Análisis de Objetivos de la marca. ¿Qué es lo que realmente la marca busca?

  • Definición de Público Objetivo ¿La marca tiene claro quién es su público objetivo?

  • Análisis de la marca a nivel online, qué ha hecho hasta ahora?

  • Análisis de lo que está fallando hasta el momento si lo hubiera.

  • Propuestas de mejoras concretas a nivel online. Pautas de cambios a seguir.

  • Asesoría por Skype sobre todos los puntos anteriores de 1.30h.

 

Beneficios de una Asesoria en Marketing Online

 

  • Conocimiento de las pautas para mejorar el posicionamiento Seo de una web en cuestión.

  • Definición clara de una estrategia a desarrollar en redes sociales.

  • Contar guión a seguir a nivel online para lograr objetivos.

  • Conocer algunos indicadores de medición para saber si lo puesto en marcha funciona.

  • Mejora del feedback  de la marca.

  • Mejora de la gestión de la marca a nivel online

 

Todo este servicio tiene un coste de 130€ sólo durante todas la Navidad. Así que si consideras que puede ser un buen regalo para alguien cercano a ti, no dudes en escribirme un email a hola@kristinapach.com y te indicaré los pasos a seguir. Estoy más que seguro que esta semilla para alguien va a ser un gran regalo.

¡Nos vemos en las Redes!

Kristina Pach

Creadoras de bosques

kristinapach © 2023
Política de privacidad / Aviso legal / Política de cookies

Para asegurar que damos la mejor experiencia de usuario en este sitio web y su correcto funcionamiento utilizamos cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Leer más
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Aceptar y cerrar