Hacía tiempo que quería hablar de Diseño Web Estratégico, uno de los pilares fundamentales para que una web pueda funcionar correctamente. Sí, el Diseño Web Estratégico está íntimamente relacionado con la conversión y por lo tanto, con el retorno de la inversión. A estas alturas de la película no basta ya con tener una web, como bien sabéis, casi todas las marcas la tienen. Por eso, hay algo que te tiene que diferenciar y ayudar a convertir en una esa web. Eso es el Diseño Web Estratégico junto con el Marketing Online.
Imagina lo siguiente:
Estás paseando por la calle principal de tu localidad. No buscas nada en concreto, pero te apetece relajarte y disfrutar de los escaparates, porque siempre viene bien un ratito para ti misma, ¿verdad? Lo que ocurre es lo siguiente: te das cuenta de que, tienda tras tienda, todos los escaparates vienen a ser más de lo mismo.Cuatro maniquíes más o menos puestecitos, un espacio frío diseñado con poca imaginación… ¡Nada del otro mundo!
Hasta que de repente, ¡boom! ¡flechazo instantáneo! Allí, entre todo ese mar de escaparates tan insulsos, ¡aparece una perla!Un escaparate que no sabes muy bien por qué, pero te obliga a permanecer inmóvil, fascinada, intrigada, curiosa. ¿Será por los colores? ¿la ubicación de los elementos que lo componen? ¿la historia que cuenta? No lo sabes y no te importa. Sea por el motivo que sea, quieres saber más.
Quieres conocer la marca, su mundo, sus productos y sus servicios. Ese tipo de escaparate es el que a ti te interesa. Ese tipo de escaparate es el que tú quieres crear para tu marca en el mundo digital. Y ese tipo de escaparate solo se consigue con una web diseñada estratégicamente.
Te cuento por qué.
Consejos para un diseño web estratégico de calidad
¡Eso es historia antigua! Nos trasladamos a principios del siglo XXI (¡no dirás que en Kristina Pach no te llevo de viaje! ¡Antes espacial y ahora temporal!).En aquella época, la mayor parte del diseño web era “artesanal”.
¿Qué quiere decir eso?
Quiere decir que los pobres escritores de código lo diseñaban todo en Html con programas como Dreamweaver y Flash. Código a código. Paso a paso. Botones… Encabezados… Banners… Todo, de forma totalmente personalizada.Lo bueno que tenía ese tipo de trabajo era que cada diseño era único. Lo malo es que eran diseños vacíos de contenido y estáticos. Solo servían de escaparate.
Entran en escena los gestores de contenidos para el diseño web estratégico, y con ellos, un nuevo paradigma en el mundo del diseño web. Con gestores como Joomla y WordPress el usuario podía gestionar sus propios contenidos sin tener que depender de diseñadores y/o desarrolladores especializados. Las páginas webs empiezan a reflejar la verdadera personalidad de cada empresa. El ADN de cada marca.
Las posibilidades ahora son infinitas y las webs se convierten en espacios mucho más dinámicos y flexibles. Pero, seguía faltando algo. Seguíamos sin poner al cliente en el centro de la ecuación. Seguíamos creando los diseños en la marca y no en la persona más importante para la marca: su cliente.
El diseño web estratégico cambia las reglas del juego.
Pasaron los años y fuimos aprendiendo. Internacionalmente, hacía tiempo que se hablaba del gran error del diseño web y cómo incorporar al gran protagonista de un negocio (su cliente, ¡claro!) a su escaparate virtual.
En España, los grandes profesionales de algunas de las áreas relacionadas con el diseño web y el marketing digital empezaban a hacer eco del debate internacional.Laura Ribas y Maider Tomasena, la primera experta en Marketing y Ventas, la segunda Copywriter web, hablaban de esta nueva forma de trabajar el diseño web en sus comunicaciones.
En este vídeo, Laura y Maider te hablan de la estructura estratégica de una web, y cómo hay que enfocar una página de ventas de un servicio o producto para conseguir los resultados deseados.

Yo misma te hablaba ya por aquel entonces, de lo importante que es encontrar el equilibrio perfecto entre los tres elementos fundamentales de un escaparate digital: el diseño, el mensaje y la identidad de marca. Y te comentaba que solo cuando esos tres elementos están en perfecta unión puedes lanzarte a promocionar tu marca a través de las diferentes estrategias de marketing digital que tenías entonces, y tienes hoy a tu disposición.
Si me conoces, ya sabes que hace tiempo que lo predico: diseño web estratégico primero, marketing digital después. Solo si unes esos tres elementos fundamentales vas a poder dar a conocer la verdadera esencia de tu negocio y conectar emocionalmente con el cliente que a ti te interesa conectar.
Las tres piezas clave del puzzle que es el diseño web estratégico
1.-El diseño web inteligente y cliente céntrico
2.-El mensaje persuasivo de tu marca,
3.-El branding.
En esta infografía puedes ver, además, cuál es la estructura que te funcionará a la hora de crear una web o una landing page.
¿Diseño web inteligente y cliente céntrico?
Exacto. El que le pone una alfombra roja al usuario que llega a la web. El que le dice, aquí todo está hecho para que te sientas como en casa. El que le fascina en cuestión de segundos. Le informa. Le guía. Y le convierte en un embajador de la marca de por vida. Un diseño nítido y funcional que genere la emoción que queremos generar.Que traduzca los sentimientos que queremos transmitir…Que le dirija hacia donde te interesa que se dirija de manera totalmente fluida y orgánica…Sin presión… Con encanto.
¿Mensaje persuasivo de marca?
Sí, o copywriting.El mensaje que utilizas en tu web estratégica para comunicar los beneficios de tu negocio a tu cliente ideal.El mensaje con el que trabajarás los puntos de dolor de tu potencial cliente. Palabras inteligentes que le guían de manera sutil, intrigante y entretenida hacia el botón de la compra o hacia el punto que más nos interese guiarle. Palabras que conectan emocionalmente. Nada de engaños.Nada de palabrería. Solo palabras persuasivas que llegan al corazón del cliente ideal.
Y ¿el Branding?
El branding acaba de atarlo todo: la paleta de colores, la calidad de las imágenes, las fuentes utilizadas, los símbolos…Cada uno de los elementos existe para reforzar tu marca y hacer que quede grabada en la mente del cliente.Tu estética se representa en cada publicación, en cada imagen, en cada posts… En todos los puntos de comunicación con el cliente. El branding cuenta tu historia en la web y más allá de ella. Te diferencia de los miles de empresario/as que luchan por el mismo pedacito de la tarta cada día. Te hace memorable. Irreconocible. Único/a.
Eso, en muy resumidas cuentas es el diseño web estratégico. Y así debe ser tu escaparate digital. Si aún no lo es, eres un escaparate más de aquellos insulsos frente a los que te paseabas en el viaje que te he propuesto al principio de este artículo, ¿te acuerdas? Si aún no lo es, no esperes más. Sin el diseño web estratégico tu negocio digital no puede avanzar. ¿Te echo un cable? Escríbeme y hablamos de cómo aplicar el diseño web estratégico a tu negocio.
Si te a gustado este post, te animo a que te suscribas a la newsletter aquí abajo.
Nos vemos en las redes