Seguro que en muchas ocasiones has oído hablar del engagement en Marketing Online y has pensado, ¿Qué será eso? El Engagement hace referencia al nivel de compromiso que tienen tus seguidores respecto a tu marca, es decir, la fidelización. Como en toda relación que se preste y en comunicación mucho más, las relaciones sólidas y el compromiso por ambas partes son fundamentales.
Sin duda alguna, es Vox Populi, conseguir un cliente es difícil pero retenerlo es también todo un reto y ahí, es donde entra en juega el engagement, el crearlo, el aumentarlo y el mantenerlo. El engagement se puede trabajar desde varias opciones del Marketing Online. De hecho, durante las fiestas hemos hablado de 6 Tipos de Emailings para aumentar el engagement, pero sin ninguna duda, las Redes Sociales son las reinas en esto de aumentar el engagement de tu marca. Vamos a ver algunas maneras de aumentar el engagement de tu marca.
Cómo aumentar el engagement de tu marca.
1.-Interactuación.
Atrás quedó la època en la que las marcas no tenían relación con sus seguidores. Hoy en día gracias a las Redes Sociales, podemos interactuar con los seguidores de nuestra marca. Si te preguntan algo, contesta, si te piden ayuda con un producto, ayúdales, si te critican, escúchales, si te elogian, da las gracias. Y es que nada mejor que hacer sentir querido a tu seguidores o a caso, ¿existe algo mejor que sentirse querido? Un No rotundo a Redes Sociales de marca que sólo se dedican a generar contenido propio para vender y que no tienen en cuenta sus seguidores.
2.-Conoce a tu comunidad.
Conocer la comunidad de seguidores de tu marca es algo esencial. Dedica un tiempo todas las semanas a ver qué es lo que les gusta, los problemas que tienen, qué es lo que les apasiona y qué es lo que hace que no se les mueva ni una pestaña. Para esto es importante medir, analiza las estadísticas de tus Redes Sociales y selecciona las KPI’s más importantes de tu marca para tenerlas en cuenta.
3.-Personalizar.
Estamos en la era de la personalización, nos gusta que nos llamen por nuestro nombre y nos gusta que nos tengan en cuenta. Se me ocurren miles de formas de personalizar. Por ejemplo, dedica un día a la semana a nombrar algunos de tus mayores fans y darles las gracias.
4.-Contenido de Calidad.
Si conoces bien a tu comunidad podrás crear contenido de calidad para ellos. Vamos a poner un ejemplo. Supongamos que tienes una asesoría fiscal. Crea una infografía en la que se explique cómo presentar el Iva correctamente o cómo realizar las facturas correctamente. Crea contenidos buenos que van a generar visitas de calidad a tu web, reduciendo tu tasa de rebote y que compartirán en comunidades afines a tu público objetivo.En este paso es fundamental tener un blog de empresa que te ayudará a compartir este tipo de contenidos y que beneficiará a tu posicionamiento Seo.
5.-No a la venta en Redes Sociales.
Este es un concepto que cuesta mucho entender en ocasiones. Las Redes Sociales no están para vender. Las Redes Sociales están para generar branding, vinculación emocional, empatía….pero no para vender. Y te estarás preguntando…¿Para qué quiero estar en Redes Sociales si no me ayudan a vender más? Dónt worry, el branding, la vinculación emocional, la escucha activa de tus seguidores…desemboca en ventas y lo que es más, clientes fieles o un alto engagement.
6.-Emociona.
Nos gustan los contenidos que generan emociones y además, el hecho de personalizar las marcas nos hace sentirnos muchos más cerca de ellas. Se acabaron las marcas que no comunican emociones. Da igual, a lo que te dediques, detrás de tu marca hay personas vivas que tienen que contar mucho sobre el día a día de tu producto.
7.-Humor.
¿Existe algo mejor que reir? Para enfadarnos necesitamos mover 34 músculos y para reir tan sólo 7. Haz reir a tu seguidores y tu engagement subirá e incluso puedes viralizar algún contenido.
8.-Servicio de Atención al Cliente.
Este es un factor que hace aumentar el engagement notablemente. Desde luego, que supone un esfuerzo para la marca pero, hasta ahora, nos ha costado llegar mucho a las marcas directamente pero las Redes Sociales lo posibilitan además de una forma inmediata. Se acabó el No tener respuesta. Escribir un Tweet a una mensajería porque no sabes dónde está tu paquete y que te contesten diciendo que está en camino a los 5 minutos, es oro. Además, según estadísticas utilizamos muchos las Redes Sociales para quejarnos, reclamar…y eso no es malo para nada porque es un feedback que puede ayudarnos a mejorar.
Si uno de tus propósitos para este año es aumentar el engagement, Bravo!.En este artículo sobre Engagement de Puro Marketing pueden ver algunas estadísticas y estrategias que utilizan grandes marcas para aumentar su engagement.
¡Nos vemos en las Redes!
Créditos Freepik