Mucho se ha hablado sobre la influencia de Google+ en el posicionamiento web seo. La realidad es que Google+ como red social no cuenta con muchos seguidores como puede ser el caso de otras redes sociales como Pinterest o Facebook. De hecho, mucho han sido los esfuerzos por parte de Google para que la red social adquiriera nuevos usuarios pero aún y todo, Google+ está muy por detrás de otras de otras redes sociales. Teniendo esta información, muchas marcas y empresas se preguntan, entonces ¿ para qué estar en Google+?
RAZONES PARA ESTAR EN GOOGLE+
1.-Público Objetivo.
Como he comentado anteriormente, Google+, no es una red social masiva pero es verdad, que dependiendo de la que sea tu actividad, parte de tu comunidad se puede encontrar allí. De hecho, muchas marcas vinculadas con la innovación y la tecnología encuentran allí muchos seguidores que no encontrarán en otras plataformas como Facebook.
2.-Comunidades.
En Google+ existen cantidad de comunidades especializadas en diferentes temas. Hasta aquí nada nuevo si lo comparamos con Facebook pero la diferencia está en que en Google+ puedes participar como marca o empresa. Esta opción nos permite tener un contacto directo entre marca y posibles seguidores, compartir contenidos propios de la marca “fuera de su casa”, es decir, la web o redes sociales de la marca y estar al tanto de las tendencias del sector de una forma cómoda.
3.-Posicionamiento Seo.
Google + y los +1 van a dar un empujón al posicionamiento orgánico de tu web. Sí, simplemente por este motivo ya te merece la pena estar en Google+ y no dejar pasar esta oportunidad para adquirir más visibilidad en los resultados del buscador de Google.
Y es este último punto precisamente en el que gustaría profundizar más a lo largo del post.
CÓMO AFECTA GOOGLE+ EN EL POSICIONAMIENTO SEO
Lo primero y necesario como marcas es que tengamos nuestras página de empresa. Sí, página de empresa. Al igual que en Facebook pasa con las Fan Page en Google+ también existen las páginas de empresa o marca.
Estas páginas se diferencian del resto por la verificación que Google realiza, en donde éste, comprueba que verdaderamente eres el propietario de la página en cuestión otorgándole credibilidad. ¿Y cómo se logra esa verificación? Enlazando la página de empresa de Google+ con tu Google Webmaster Tools.
El siguiente paso es que desarrollemos una estrategia de posteo y de Marketing de Contenidos dentro del propio Google+. No debemos olvidarnos de crear una comunidad dentro del la red social lo cual va a ser muy positivo a muchos niveles a además del seo propiamente dicho: branding, reputación online, tráfico web…
Ahora bien, una vez que tenemos los deberes hecho, ¿cómo me va ayudar Google+ a posicionar?
1.-Cada vez que nuestra página de empresa reciba un +1, Google entiende que nuestro contenido es interesante. Por lo tanto, cuantos +1 tengamos mejor.
2.-Cada vez que una publicación nuestra obtenga un +1, ocurrirá lo mismo que en el punto anterior. Con publicaciones me refiero tanto propias como de otros dentro de la propia página.
3.-Las publicaciones que realicemos en grupos también pueden recibir +1 por lo que si tenemos una actividad interesante dentro de grupos eso también puede jugar a nuestro favor.
4.-No debemos olvidarnos de las otras acciones que se pueden realizar en Google+: Comentar y compatir. También son tenidas en cuenta.
Todos estos +1 son indicadores para Google de que tu contenido y página de empresa es de calidad y lo tiene en cuenta a la hora de realizar los rankings junto con otros muchos factores seo.
Además, los contenidos de Google + son indexados. Con esto quiero decir que cuando tu realizas unas búsqueda en el buscador de Google, no vas a encontrar publicaciones concretas de redes sociales (según las últimas noticias parece que algunos tweet van a empezar a aparecer) indexadas pero de Google+ sí encontrarás. Dicho de otra manera, puede darse el caso que un post concreto tuyo no hay indexado por el post en sí pero sí aparezca la publicación que hiciste en Google+ tu mismo u otra marca o persona. Me gustaría aclarar que este aspecto de las búsquedas se dará siempre que estemos dentro de Google, es decir, muchas veces entramos al email, drive, blogger y permanecemos logueados.
A modo de conclusión, desde mi punto de vista, Google+ nos puede ayudar en posicionamiento Seo y es sin duda, una pena, no aprovecharlo.
Nos vemos en las Redes.