En el post de esta semana vamos hablar de formas de perder dinero con el Marketing Online. Sí, en Marketing Online como en todas las disciplinas hay que hacer cosas pero hay que hacerlas bien, de lo contrario estarás perdiendo dinero.
Cuando algún cliente me contacta por primera vez, siempre le explico en qué consiste mi profesión ya que algunos de ellos tienen desconocimiento. Les dijo que me dedico a crear estrategias integrales de Marketing Online para atraer clientes hasta su marca para que estos clientes hagan los que buscamos: rellenar un formulario de contacto, comprar, visitar la web, que conozcan un producto/servicio etc. Para ello, utilizamos las Redes Sociales, posicionamiento Seo, Adwords y el Email Marketing
Algunos de los proyectos que me llegan son marcas que ya tienen un tiempo de recorrido pero no han logrado sus objetivos. Gracias a ellos he podido recopilar errores que se van repitiendo y que creo que os serán de utilidad para reflexionar por lo menos y ver si vuestra marca está cometiendo los mismos.
Errores de empresa y emprendedores en Marketing Online
Errores que no ayudan al desarrollo óptimo de una estrategia de Marketing Online y que a larga pueden hacer que pierdas dinero y que no logres tus objetivos.
A.-Errores en Redes Sociales
1.- Querer crear una comunidad de seguidores sin invertir en publicidad.
Sí, esto a día de hoy es así. Pretender crear una comunidad de seguidores de forma orgánica es prácticamente imposible. Atrás quedarón aquellos años en los que con una buena estrategia de Redes Sociales ibas logrando aumentar tu número de seguidores.
A día de hoy a parte de tener una buena estrategia, hay que pasar por caja, es decir, inviertir en publicidad: Facebook Ads, Instagram Ads…
De hecho, cada vez las Redes Sociales le dan más importancia a la publicidad y la incorporan a más secciones de las mismas. Este es el caso de los anuncios que comienzan aparecer ya en los grupos de Facebook o la reciente implantación de ads en Stories de Instagram.
2.-No tener una página web y generar todo el negocio en páginas de facebook o Instagram
Este es un GRAN ERROR. Se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo.
No puedes basar tu negocio en una red social sin tener una web donde mandar el tráfico.
¿Por qué dijo esto?
En las redes sociales estamos de prestado, sí, de prestado. Por tener tu fan page en Facebook no pagas nada, así que no exigas nada. Idem para tu cuenta de Instagram…Ooopsss que son del mismo dueño.
Con esto lo que te quiero transmitir es que si mañana Facebook dice que cierra el “chiringuito”, tu marca se queda sin nada y por supuesto, no puedes reclarmar porque, recuerda, no pagas nada por ese servicio que te están dando de forma gratuita.
Por ello, yo soy de las piensa que siempre tiene que haber una web para todo negocio. Esta web es tu casa, puedes mostrar lo que a ti te interesa, te pueden contactar desde allí…
3.-Pensar que las redes sociales son para vender
Esto es una gran batalla. Igual te decepciono pero las Redes Sociales no son para vender.
Conversación:
Cliente:”¿Cómo? Si yo pensaba que por contratar un community manager iba a empezar a vender”
Kris:”Lo siento, los community managers, no somos Harry Potter. Crear una comunidad lleva tiempo y cuando la tengas, te va a reportar tráfico web, posicionamiento, branding, influencia en el sector y lograrás que cuando tus seguidores estén en proceso de venta te tengan en cuenta.”
Cliente”Entonces, no sé si me interesa seguir teniendo un community manager.”
Kris:” Eso es algo que tienes que valorar como marca. Generar todos los factores que te he comentado anteriormente son básicos para tu negocio y a la larga desembocarán en ventas, pero no es algo inmediato.”
Esta es la típica conversación que he tenido y tengo a diario.
Lo que está claro es que si no inviertes en Redes Sociales, estás dejando de lado visibilidad, posicionamiento, tráfico web etc….y es una pena que renuncies a ello.
B.-Errores en Posicionamiento Seo
1.- No entender que el posicionamiento es una apuesta a medio/largo plazo.
Algo que siempre me gusta dejar claro. El Seo es una carrera de fondo.
En primer lugar hay que hacer las optimizaciones necesarias para que Google entienda tu web, Seo on page y después hay que realizar un manteniemto del mismo. Esto es así para que no pierdas la posición ganada, escales posiciones y para que no te adelanten otros competidores.
Los resultados no son inmediatos en muchas ocasiones y lleva tiempo. Por ello, es interesane que tengas una partida asignada mensualmente para el seo. Sin duda, es una manera de no perder lo que primeramente has invertido.
2.- Estar el primero en la primera página de Google.
Alguien que te prometa con los ojos cerrados que vas a estar el primero en Google, no le contrates. Llegar hasta esa primera página, cuesta ya que no sólo depende de lo que como marca hagas, depende de la competiencia del sector en gran medida.
Recuerda que cuando tu comienzas a correr la carrera del Seo hay algunos que llevan hechas varias maratones y ponerte a su nivel te va a costar. No es imposible pero requiere tiempo y dedicación
3.-No tener un blog
El blog es una pieza esencial dentro del posicionamiento orgánico. No lo dejes de lado porque estarás perdiendo dinero.
Todos sabemos que tener un blog en marcha requiere tiempo y dedicación pero los beneficios son tantos ….que no puedes renunciar a ellos.
Crea un calendario editorial adaptado a tus necesidades y disponibilidad y vete a por él. ¡Va a merecer la pena!
C.-Errores de Adwords- Posicionamiento de Pago
1.-La página de destino no es una landing
Este es uno de los errores más comunes. Utilizar como página de destino la propia web. Normalmente, no suele funcionar. Siempre es recomendable que la página de destino sea una Landing Page bien optimizada para dar más en la diana.
2.-No utilizar llamadas a la acción
A la hora de redactar un anuncio siempre es aconsejable incluir llamadas a la acción. Parece una chorrada pero no te olvides de indicarle a la gente lo que tiene que hacer.
Ej de anuncio en Adwords
Psicóloga especializada en fobias en Donostia
Más de 15 años de experiencia tratando casos con buenos resultados. ¡Llámame!
En este caso, ya le estás diciéndo al usuario lo que tiene que hacer si quiere librarse de sus fobias. LLamarte.
3.- No realizar Test A/B
Dar a la primera con el anuncio que funciona es complicado. Así que recomiendo que se realicen test A/B para ver el anuncio que da mejores resultados. En muchas ocasiones no llevamos sorpresas. Sin duda, es una manera de no ir con los ojos cerrados.
D.-Errores Email Marketing
1.-No hacer pruebas de envio
Como bien explica Bea Moure en su blog de Email Marketing una y otra vez, hay que probar cuál es la hora que nos viene mejor para realizar los envios. Sin duda alguna es aquella que te asegura una tasa de apertura óptima y que te va a ayudar a cumplir tus objetivos. Te animo a que hagas pruebas.
2.-Tener más de un objetivo por newsletter
¿No crees que ya es suficiente con que tus lectores hagan click en un enlace para que les pongas varios enlaces que van a varias páginas distintas y con objetivos diferentes?
Recuerda: un único objetivo por newsletter.
3.-No mantener una perioricidad
Tienes que determinar cada cuánto tiempo vas a mandar la newsletter y mantenerlo dentro de lo posible. Así tus lectores estarán esperando lo que les tienes que contar con ansia viva y esto te ayudará a lograr mejores resultados.
Espero que esta recopilación te ayude a tomar conciencia de si estás haciendo algo de forma incorrecta y te pongas manos a la obra para que tu estrategia en Marketing Online, reluzca.
Si necesitas ayuda, ya sabes que puedes contactar y miraremos cómo puedes impulsar definitivamente tu proyecto.
Si te ha gustado el post, te animo a que te suscribas aquí abajo a la newsletter y no te perderás ninguno.
¡Nos vemos en las redes!