En este post os voy hablar de Trucos Seo que os van ayudar a mejorar vuestro posicionamiento Seo y que estoy segura que os van a gustar. Gracias a ellos mejoraréis y aumentaréis el tráfico a vuestra web y lograréis enamorar más a Google.
Estos trucos los utilizo con mis clientes y funcionan genialmente por lo que os animaría a qué tomarais nota y no los dejéis escapar.
Trucos seo efectivos para posicionar en Google
Pautas que te ayudarán a posicionar tu web de formá rápida y efectiva logrando tus objetivos
1.- Contenido de Calidad
Crear contenido de calidad te va ayudar en muchos aspectos que son beneficiosos para el seo.
-Crearás tráfico a tu web
-Tendrás un tiempo de permanencia en web más que interesante
-Generarás baclinks de forma natural. Los backlinks son los enlaces que apuntan desde otra web a la tuya. La idea es que sean enlaces naturales, es decir, que la gente te enlace porque le gusta lo que escribes o porque considera que aportas valor. El mundo de los backlinks es muy amplio y daría para otro post pero si generas contenido de calidad, sin darte cuenta, ya estarás generando backlinks.
2.-Utiliza palabras claves de long tail
Esto es muy importante y te va facilitar mucho la labor de posicionamiento.
¿Qué es el long tail?
Llamamos long tail en Seo al conjunto de palabaras adecuadas que se utilizarán en una búsqueda y que generán un tráfico web de calidad. Seguro que con un ejemplo lo entiendes mejor.
Yo tengo un centro de yoga en Donostia y quiero posicionarlo para atraer clientes a mis clases.
Puedo intentar posicionar por la palabra “yoga”, ante lo que me encontraré con mucha competencia de revistas de yoga, portales de información de yoga, blogs que hablen sobre el yoga etc.
La otra opción es intentar encontrar un conjunto de palabras (longtail) que me faciliten el posicionamiento y a su vez me generen tráfico de cualificado. Por ejemplo, Yoga para embarazadas en Donostia. Con este longtail estoy delimitando la práctica (yoga), el público ( embarazadas) y geolocalización (donostia)
¿Cómo encuentras esas palabras de longtail?
Existen herramientas para ello como es Semrush e incluso el propio buscador de Google nos las proporciona.
Siguiendo con el ejemplo, vemos que hay interés por las clases de yoga en casa, así que puede ser interesante crear una página que hable sobre ese servicio y posicionarnos desde el primer momento.
3.-Haz una página o landing para keyword a posicionar
Este punto es importante. Las páginas de scroll en las que todo el contenido se despliega en una sóla página por la que vas desplazándote a base de clicks, te hace perder posibilidades de cara al posicionamiento orgánico.
Retomamos el ejemplo anterior. Tu actividad son las clases de yoga. Ofreces clases para embarazadas, niños, personas que preparan maratones y las clases normales para todos los públicos.
Si lo pones todo en la misma página, posicionarás para una sóla keywords, mientras si generas una página para cada keyword tendrás más posibilidades de entradas. Esto se debe a que cada página tendrá optimizado el copy para ese público en cuestión junto con sus metadatos y estarás generando más páginas indexadas en Google.
4.-Reciclar contenidos
Los contenidos antiguos pueden ser reciclados añadiendo información actualizada, infografías, fotografías, todo aquello que enriquezca el contenido siempre es bienvenido. ¡Aprovecha el trabajo que ya tienes hecho!
5.-Branding
Otro aspecto fundamental. Cuida el Branding de tu marca. Que la gente te busque por tu nombre también es posicionamiento. Trabaja tu marca para que sepan que eres un referente y te tengan en cuenta.
En esto es mi importante la elección del nombre de tu empresa. Antes de hacerlo debes comprobar que no hay ninguna empresa que se llame así posicionada. De ser de esta manera, has de tener en cuenta que te costará posicionarte por encima de la misma si ya tiene una andadura en los buscadores. Y aunque lograras hacerlo siempre va a dar lugar equivoco, así que mi recomendación es que busques un nombre único porque también te ayudará con el seo
6.- Posiciona todo el contenidos que generes
Cuando hablamos de posicionamiento no debemos olvidar ningún elemento de la web. Los textos son muy importantes pero de igual manera, las fotografías, los videos, los pdf…
¿Te acuerdas de posicionarlos?
He visto ventas que se han generado por un pdf posicionado en primera página.
Los marcadores sociales nos ayudan con el posicionamiento, yo lo tengo claro aunque existe un amplio debate sobre ello. Por ello, comparte tu contenidos en redes muy a menudo, te generará tráfico y siempre es bienvenido. Facebook, Twitter, Instagram son tus aliados. Tampoco te olvides de Feedly, cuantas más personas te tengan agregado a su feedly mejor.
8.- Repetir keyword en la Meta Descricpción
Este truco es muy sencillo. Utiliza de forma doble la keyword a posicionar en la metadescripción.
Ejemplo
Título
Clases de yoga para embarazadas en Donostia
Meta Descripción
Yoga para embarazadas en el centro de Donostia San Sebastian. Centro especializado en Yoga para embarazadas. ¡Visítanos!
Todos estos trucos te van a ir genial para posicionar de forma adecuada y notarás los resultados. ¡Cuéntamelo si es así!
¿Conoces algún otro truco que nos pueda ayudar con el posicionamiento?
Si te ha gustado el post, te animo a que te suscribas en la newsletter aquí abajo.
Este fin de semana mientras estaba diluviando por el País Vasco, me dió por hornear uno de mis pasteles favoritos. Ahí estaba yo entre fogones, seleccionando los ingredientes necesarios para que mi pastel estuviera al punto. Cual fue mi sorpresa que cuando fuí a coger la esencia de Mandarina que suelo utilizar, me dí cuenta que se había acabado. Ni corta ni perezosa me decanté por otra de las que suelo utilizar. Y lo mismo me pasó con una de las harinas apropiadas para este postre. Resultado: Mi pastel no me gustó para nada y terminó parte de él en la basura.
Lo mismo ocurre con la venta por Internet.
Si has llegado hasta este post seguramente te estás planteando realizar ventas online o igual ya llevas una trayectoria ofreciendo tus productos o servicios en la red . Y buscas cuál es esa receta qué te puede ayudar a triunfar y a destacar sobre los demás.
¡Bien! tengo buenas noticias que darte: La receta mágica para vender Online ¡Existe!
Esta conjunción de ingredientes poderosos te llevarán al estrellato:
TRABAJO + CONSTANCIA +PROFESIONALIDAD+ PACIENCIA
Trabajo: Sí, muchos se piensan que con tener presencia en Internet ya es suficiente para vender. Se crean una tienda online a la vez que esperan que las ventas se generen sólas. ¡Siento decirtelo pero el mundo online, no funciona así!
Constancia: Siguiendo con el punto anterior, persistir en lo que crees y en lo que consideras un buen producto es esencial. Viva la prueba- error. Intenta mil cosas por muy estúpidas que te parezcan.
Profesionalidad: Seamos sinceros y zapatero a tus zapatos. Seguramente tus zapatos son los mejores del mundo y tu has realizado algún curso de seo pero nunca vas a poder desarrollarlo como un profesional del Seo. Igual que este profesional del posicionamiento orgánico nunca hará los maravillosos zapatos que tu haces.
Gastar en tu negocio no es tirar el dinero, es invertirlo y normalmente toda inversión tiene un retorno. Esa inversión vuelve a ti y estate seguro que te sacará una gran sonrisa.
Paciencia: Paciencia porque a pesar de que el mundo virtual está muy vinculado con la inmediatez, que una marca logre compradores por internet, lleva tiempo. Además tu producto tiene que destacar sobre el resto, bien por el producto en sí, por su comunicación, por el tono de la marca…por lo que sea, pero debe transmitir algo que lo haga único en el mercado.
Una vez reconozcas en ti y en tu negocio estas actitudes, puedes comenzar con la mezcla de ingredientes que el Marketing Online te ofrece para que tu negocio o marca sea un jugoso pastel que no termine en la basura más cercana.
Los ingredientess para generar ventas del Marketing Online son:
Público Objetivo
Dedica una tarde a pensar quién es tu público objetivo ideal o lo que es lo mismo, tu cliente ideal. Esto al principio da un poco de vértigo pero te aseguro que merece la pena. Si bien al principio puedes decidir que trabajarás para cualquiera para darte a conocer, no pierdas el foco de qué es lo quieres para tu empresa. Eso va a venir de la mano de tu cliente ideal.
Branding
Tu marca…….es tan importante. Sí ¿qué quieres transmitir con ella? ¿está orientada a tu público objetivo ideal? ¿qué colores vas a utilizar?
Te recomiendo el blog de Mónica Sanchez, Brônd, si hay alguien que sabe de marcas es ella.
Plataforma de Venta Óptima
Con esto me refiero al vehículo que te va a servir para llegar hasta tus compradores. Si has realizado muy bien el punto anterior, enseguida lo sabrás. Quizás estemos hablando de una web coorporativa porque te dedicas al mundo de los servicios, un blog ( hay muchos bloggers que se ganan la vida blogueando),una tienda online…. No todas las plataformas sirven para todos los objetivos.
Diseño
No lo neguemos, lo bonito nos entra por los ojos. Vivimos en la era de la imagen. Donde una imagen vale más que mil palabras.
Contrata un buen diseñador para tu imagen coorporativa, diseñador web…. ¡Mira la Web de Lucia Irureta! ¡Puro diseño!
Y por favor, invierte en fotografías, contrata un fotógrafo.
El otro día en una sesión de networking coincidí con una chica que aun teniendo un fantástico producto, no cuidaba nada su fotografía. Y por supuesto esto influye en su posicionamiento como marca y en sus ventas. ¡La gente no está viendo lo atractivo de su producto!
Copywriting
Cuida los textos de tu web, redes sociales, newsletters…Encuentra tu tono de marca y diferenciate.
Esto lo hace fantásticamente Lucia Be ha creado todo un tono de marca alrededor de su negocio que la hacen única y especial.
Posicionamiento Natural Seo
De nada sirve que tengas la mejor plataforma o web si luego no te encuentra nadie. Tu web le debe gustar a Google para que te haga un huequito en su ranking .Para ello necesitarás realizar Seo Onpage y Offpage, junto con una estrategia de buenos contenidos que te ayuden a escalar posiciones.
Redes Sociales
Como ya hemos apuntado en otras ocasiones las Redes Sociales son tus aliadas. Selecciona aquellas en las que como marca te conviene estar y traza una estrategia que te ayude con la vinculación emocional, que al final es lo que genera ventas.
Además, la inversión en publicidad en ellas es cada vez más que recomendable. Si te interesa este punto te recomiendo el tutorial que cree sobre Facebook Leads Ads, seguro que te ayuda.
Email Marketing
¡Cuántos beneficios dan las newsletters! ¡No te lo puedes imaginar! Entrar en el correo de las personas no es fácil y que te lean, mucho menos, pero cuando te dan voluntariamente su email, ocurre la magia. ¡Creéme! No dudes en crear una newsletter para tu negocio.
Y para la guinda del pastel, dejamos lo mejor.
LO MEJOR ERES TÚ.
Sí, tienes que inspirar confianza y mostrate. Como dato te puede decir que una de las páginas que más se visita en mi web es el Sobre Mi. Sin ninguna duda, es lo que equilibra la balanza a la hora de realizar una solicitud de presupuesto porque al final lo que importan son las personas. Genera confianza, es la clave.
Si te ha gustado este post, te animo a que te suscribas a newsletter aquí abajo para que no te pierdas ninguno.
¿Y tu? ¿Cómo andas de TRABAJO + CONSTANCIA +PROFESIONALIDAD+ PACIENCIA?
Recientemente en una sesión de networking me preguntaban precisamente por esta cuestión. ¿Qué es mejor a la hora de posicionar una web, SEO o Adwords? Una gran pregunta dirían muchos profesionales del Marketing Online, por eso , hoy quiero aprovechar para daros mi propia visión del tema en base a mi experiencia. Para ello, creo que es necesario desgranar primero las ventajas y desventajas de cada uno de los 2 tipos de posicionamiento teniendo en cuenta que buscamos las primeras posiciones de Google .
¿Dónde invertir en SEO o SEM?
Ventajas del Posicionamiento de Pago (Adwords – SEM)
1.-No hace falta una inversión mínima obligatoria, es decir, puedes decidir invertir 50€ y no tendrás ningún problema para hacerlo.
2.-Te aseguras primeras posiciones en la sección de anuncios.
3.-Resultados a corto plazo.
4.-Permite una gran segmentación de tu público: por edad, geográficamente, horarios…
5.-Puedes realizar cambios fácilmente sobre el grupo de anuncios que hayas creado, aumentar el presupuesto, para la campaña…en ese sentido es muy dinámico.
Desventajas del Posicionamiento SEM
1.-En cuanto dejas de pagar, desapareces de las primeras posiciones.
2.-Para lograr unos resultados óptimos y en función de la palabras clave por la quieras pujar requiere una inversión importante.
3.-Para obtener buenos resultados se requiere una optimización adecuada de la campaña a lanzar porque de otra maneras estaremos tirando el dinero.
Ventajas del Posicionamiento SEO
1.-Presencia asegurada. Con esto quiere decir que si elaboras un plan de desarrollo de posicionamiento natural de tu web, tanto a nivel onpage como offpage y logras ranquear en Google. ¡Bravo! A tu competencia le va a costar sacarte de esa posición, se lo van a tener que currar, te lo aseguro.
2.-El seo generatráfico calidad. Las visitas que lleguen hasta tu web van a ser buenas ya que buscan satisfacer una necesidad.
3.-Funciona mucho. Lo he visto en muchos proyectos en los que he trabajado, en cuanto posicionas en primeros puestos comienzan a llegar solicitudes de presupuesto, suscriptores a la newsletter y este punto está vinculado con el anterior, en gran medida se debe a que los visitantes son cualificados.
4.-Genera visitas continuamente. Anteriormente, ya os hable de lo importancia que tiene tener un blog, lo cual tiene que ver mucho con el SEO. Puedes tener indexado en Google varias páginas y muchos post que te van a generar visitas a diario, es decir, las posibilidades se multiplican y no te lo juegas todo a una página o landing page.
5.-Generar un buen análisis de keywords te ofrece información de incalculable valor ya que conoces las tendencias del mercado y puedes incluso llegar a utilizar esa información para generar nuevo productos que den satisfacción a una necesidad que has detectado.
Desventajas del Posicionamiento Natural
1.- Hace falta tiempo. El SEO es una carrera de fondo y hace falta tiempo para que se vean los resultados.
2.-Requiere una inversión de tiempo o de recursos en el caso de que te lo trabaje un profesional.
3.-Mantenimiento y control es esencial para ver la evolución y poder redireccionar la estrategia si fuera necesario.
¿Qué hacer?
Llegados a este punto, sólo nos queda decidir qué ponemos en marcha para posicionarnos. Como en todos los campos lo ideal es el equilibrio e intentar beneficiarnos de las 2 herramientas que tenemos en las manos ya que podemos.
Mi consejo es siempre comenzar por el Seo, sí es verdad que a priori requiere una mayor inversión pero te ofrece una información muy valiosa que después vas a poder utilizar para crear campañas de Adwords. Vas a conocer cuáles son las palabras claves por las que vas a tener pujar a ciencia cierta y vas a tener muchos datos sobre tu público que además que te ayudará al hora de segmentar en Adwords y que te ayudarán a afinar tus anuncios.
Al invertir primero en Seo, comenzarás a posicionarte de forma sólida (tanto con la web como el blog), generas tráfico, creas branding…. y Adwords te puede servir para momentos puntuales en los que buscas unos objetivos muy concretos: darte a conocer, lanzar un producto, aprovechar una temporada baja o alta en tu sector…. Momentos en los que necesitas resultados ya.
Un ejemplo
Yo soy propietaria de una Casa Rural en Gipuzkoa. Trabajando el Seo puedo generar visitas a mi web continuamente y cerrar estancias en habitaciones durante todo el año. LLega Semana Santa y veo que a 15 días vista, me quedan algunas habitaciones todavía, entonces creo una campaña de anuncios en Adwords. De esta manera mis esfuerzos están dosificados tanto en Seo como en Adwords y no me lo juego todo a una carta.
Espero que os sea de utilidad y por supuesto, nos vemos en las Redes.
Youtube es una de las redes sociales de Google y por lo tanto, puede ser nuestro gran aliado en esto de ir aumentando el posicionamiento Seo. Miles de videos son reproducidos a diarios y muchas son las empresas que están logrando grandes resultados gracias a Youtube.
Cómo ayuda Youtube al Seo
Sin duda alguna, Youtube , a parte de un gran reproductor de vídeos también es un buscador en sí. Así pues, en primer lugar, nos interesa estar bien posicionados dentro del propio Youtube para que nuestros videos sean visualizados. Ello nos ayudará a trabajar el branding de nuestra marca, nos reportará visitas web y nos dará visibilidad.
En segundo lugar, no debemos olvidar que en las búsquedas del propio Google siempre aparecen muchos vídeos, por lo que tener un buen posicionamiento en Youtube va a repercutir en los resultados del propio buscador dándonos visibilidad.
Y en tercer lugar, no debemos olvidar que existe la posibilidad de realizar búsquedas por vídeos directamente al igual que fotografías en el propio buscador.
Por todo ello, es esencial trabajar el posicionamiento dentro del propio del Youtube para poder beneficiarnos de él en el buscador de Google.
Pasos para aumentar el posicionamiento seo en Youtbe
1.- Perfil y canal optimizado
El hecho de que sepas cuáles son las palabras claves por las que vas a apostar, es algo que va mucho más allá de la propia web. Y de hecho, para tener un perfil optimizado deberás tenerlas en cuenta. A parte de ello, utiliza este espacio que te cede Youtube para hablar de tu marca trabajando el branding y enlaza tu web y el resto de redes sociales. No sólo las estarás dando a conocer sino que además, estarás logrando un enlace dofollow que te va ayudar en el posicionamiento.
2.-Contenido de calidad
Este punto nunca falta y es que el mayor objetivo del buscador rey es ofrecer una experiencia positiva al usuario y ello se logra a través de contenido de calidad. Tómate tu tiempo en crear vídeos propios y que aporten un valor real y Youtube te pondrá ojitos.
3.- Utiliza título llamativos
Los títulos llamativos son esencial pero además deben incluir las palabras claves. De los contenidos que más se buscan en Youtuve son los tutoriales, los “Cómo ….” triunfan. Algo a tener en cuenta.
4.-Renombra los videos
Este punto es muy importante y es algo que se suele pasar bastante por alto. Al igual que para realizar posicionamiento de fotografías, darle un nombre al archivo en cuestión incluyendo las palabras claves nos ayudará mucho de cara a Google
5.- Incluir la palabra vídeo
Incluye la palabra vídeo en algunas de tus reproducciones, muchas de las búsquedas la incluyen así que ¿por qué no incluirla nosotros?
6.-Descripciones de los vídeos
Nunca te olvides de ellas, son una parte muy interesante que aporta valor a la reproducción que propones y además, puedes incluir tus keywords.
7.-Etiquetas
Utiliza las etiquetas ya que éstas también son tenidas en cuenta en las búsquedas.
8.-Anotaciones
Una de las opciones que nos ofrece Youtube es realizar anotaciones. No dejes pasar la oportunidad y utilízalas para vincularlas con otros contenidos del propio canal o para aportar un valor extra a la reproducción
9.-Links
Los links en el propio vídeo pueden generar muchas visitas a tu web o tienda online. Por ejemplo, si tienes una tienda online de manualidades y realizas un tutorial sobre cómo hacer un muñeco de fieltro, tienes delante una gran oportunidad para indicar dónde la gente puede adquirir esos materiales para realizar la creación.
10.- Compartir en Redes Sociales
Cuantas más visitas tenga tu vídeo mejor y en esto el resto de redes sociales te van ayudar. Comparte tus vídeos en las otras redes sociales. Como siempre indico la interconexión entre las diferentes redes sociales es una baza que nos puede ayudar mucho.
Navegando por la red nos encontramos muchos blogs de temáticas muy diferentes, muchos de ellos son blogs personales pero te has planteado que tú como marca podrías tener un blog de empresa. Los beneficios son muchos y buenos. Si todavía estás dudando, te voy a dar 8 super-razones para tener un blog de empresa que espero te ayuden a dar un paso a adelante y crear tu blog de empresa.
Dar a conocer tus productos, servicios y promociones.
Y pensarás…. para ello ya tengo la web donde lo hago. Un blog es un formato mucho más dinámico que podrás actualizar más a menudo sin tener ningún conocimiento de html, css y todos esos lenguajes necesarios para crear páginas web. La inmediatez es muy importante en internet y un blog te la brinda sin tener que depender de un tercero en caso que no tengas los conocimientos necesarios.
Además, por el propio formato del blog puedes explicar de una forma mucha más cercana tus productos, incluir muchas fotografías, opiniones… tus potenciales clientes te lo agradeceran.
Los chicos de Mr wonderful toman muy buena nota de esta razón y en su blog van presentando todos los productos nuevos que cuelgan en el web.
Permite humanizar a la empresa y hacerla más cercana.
Está claro que nos gusta saber con quien vamos a trabajar o trabajamos. Las empresas están en una tendencia de ser humanizadas (afortunadamente) y empiezan a primar otros valores. Un blog te permite dar a conocer tu plantilla, tus oficinas, las plantas que tenéis en el despacho, el tipo de café que tomáis…todos esos detalles que acercan a la empresa al cliente. Y es que como bien sabes, somos cotillas.
A todos nos gustan las cosas claras, por eso si cuando un potencial cliente llega a tu blog ve que además de vender, entiendes del negocio, seguramente será un plus para decantarse por tu producto. A todos nos gusta que nos asesore una persona cualificada que nos pueda resolver dudas llegado el momento.
El blog de DMC, empresa que se dedica a la venta de hilos y lanas, está lleno de tendencias del sector, además de muchos diy. De está manera, están dejando claro que saben lo que se mueve en el sector.
Un blog ayuda al posicionamiento Seo.
Podríamos decir que un blog es una pieza importante para el Seo. El blog de empresa te ayuda a actualizar tu contenido, ofreciendo contenido de calidad que generaran visitas a tu web y eso, sin duda alguna, a Google le gusta. La actualización es importante entre otros puntos, como puede ser el posicionamiento seo de las fotografías.
Permite conversar con los clientes.
Gracias al apartado de comentarios del blog, tus clientes puedes dejarte sus opiniones, cómo ven ellos tus productos, sus experiencias y eso, queridos amigos, es oro. El feedback siempre es oro aunque no siempre oigamos lo que más nos guste pero sin duda alguna, es lo que te da margen para poder mejorar algo que quizás ni te habías planteado. Así que empieza a mirar con buenos ojos, aquellos comentarios que puedan llegar a tu blog. Aprende a gestionarlos o solicita asesoría.
Jackie Rueda tiene una academia de fotografía online y cada post que escribe genera un muchos comentarios. Estoy más que segura que de todos esos comentarios Jackie saca información muy valiosa para sus motivadoras clases.
Un blog te va a ayudar a potenciar el branding de tu marca sin ninguna duda. La razón es que vas a poder llegar a mucha más gente si publicas el contenido que generas en éste en las redes sociales. Además tu potencial cliente va a ver que dedicas tiempo a tu marca, que la cuidas y mimas y eso es un plus grande.
Lograr ser una voz autorizada en el sector.
Seguro que en tu sector hay muchas personas que trabajan y hacen las cosas bien pero no son voces autorizadas. Y es que si no se lo cuentas al mundo, si no compartes todo lo que sabes, nadie va encontrarte ni tenerte de referencia. Y sin duda alguna, el blog te va ayudar a ello. ¡Empieza a contarle al mundo todo lo que sabes sobre tu sector!
De esto sabe bien, Victor Martín que se dedica al Marketing Online. Su blog le ha convertido en un auténtico influencer.
Un blog ayuda a fidelizar.
Uno de los grandes retos cuando tenemos un blog es generar contenido bueno y diferenciado. Un contenido que aporte y cuando logras eso estás fidelizando lectores y lo que es más creando fans.
¿Todavía tienes dudas de si crear un blog para tu marca?
¡Nos leemos en las redes!
Para asegurar que damos la mejor experiencia de usuario en este sitio web y su correcto funcionamiento utilizamos cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Leer más
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies quiere permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
Aprenda más sobre las cookies que usamos.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Este sitio web no:
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Este sitio web no:
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Este sitio web no:
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación