• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
kristinapach Marketing online Donostia Irun

Kristina Pach

Marketing on line y Redes Sociales en Donostia - Irun

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Consultoría 360°
    • SHERPA DIGITAL ACOMPAÑAMIENTO
    • Consultoría Express
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento Web Seo
    • Digital Publicity
    • Publicidad Online
  • Formaciones
    • Curso Pinterest Business
  • Blog
  • Contacto
  • Área clientes

posicionamiento web irun

Trucos Seo que son la bomba para posicionar

16 febrero, 2017 Por AUsKalOZerDEn Leave a Comment

En este post os voy hablar de Trucos Seo que os van ayudar a mejorar vuestro posicionamiento Seo y que estoy segura que os van a gustar. Gracias a ellos mejoraréis y aumentaréis el tráfico a vuestra web y lograréis enamorar más a Google.

Estos trucos los utilizo con mis clientes y funcionan genialmente por lo que os animaría a qué tomarais nota y no los dejéis escapar.

 

Trucos seo efectivos para posicionar en Google

Pautas que te ayudarán a posicionar tu web de formá rápida y efectiva logrando tus objetivos

1.- Contenido de Calidad

Crear contenido de calidad te va ayudar en muchos aspectos que son beneficiosos para el seo.

-Crearás tráfico a tu web

-Tendrás un tiempo de permanencia en web más que interesante

-Generarás baclinks de forma natural. Los backlinks son los enlaces que apuntan desde otra web a la tuya. La idea es que sean enlaces naturales, es decir, que la gente te enlace porque le gusta lo que escribes o porque considera que aportas valor. El mundo de los backlinks es muy amplio y daría para otro post pero si generas contenido de calidad, sin darte cuenta, ya estarás generando backlinks.

 

2.-Utiliza palabras claves de long tail

Esto es muy importante y te va facilitar mucho la labor de posicionamiento.

¿Qué es el long tail?

Llamamos long tail en Seo al conjunto de palabaras adecuadas que se utilizarán en una búsqueda y que generán un tráfico web de calidad. Seguro que con un ejemplo lo entiendes mejor.

Yo tengo un centro de yoga en Donostia y quiero posicionarlo para atraer clientes a mis clases.

Puedo intentar posicionar por la palabra “yoga”, ante lo que me encontraré con mucha competencia de revistas de yoga, portales de información de yoga, blogs que hablen sobre el yoga etc.

La otra opción es intentar encontrar un conjunto de palabras (longtail) que me faciliten el posicionamiento y a su vez me generen tráfico de cualificado.  Por ejemplo, Yoga para embarazadas en Donostia. Con este longtail estoy delimitando la práctica (yoga), el público ( embarazadas) y geolocalización (donostia)

¿Cómo encuentras esas palabras de longtail?

Existen herramientas para ello como es Semrush e incluso el propio buscador de Google nos las proporciona.

 

Trucos seo efectivos

Siguiendo con el ejemplo, vemos que hay interés por las clases de yoga en casa, así que puede ser interesante crear una página que hable sobre ese servicio y posicionarnos desde el primer momento.

 

3.-Haz una página o landing para keyword a posicionar

Este punto es importante. Las páginas de scroll en las que todo el contenido se despliega en una sóla página por la que vas desplazándote a base de clicks, te hace perder posibilidades de cara al posicionamiento orgánico.

Retomamos el ejemplo anterior. Tu actividad son las clases de yoga. Ofreces clases para embarazadas, niños, personas que preparan maratones y las clases normales para todos los públicos.

Si lo pones todo en la misma página, posicionarás para una sóla keywords, mientras si generas una página para cada keyword tendrás más posibilidades de entradas. Esto se debe a que cada página tendrá optimizado el copy para ese público en cuestión junto con sus metadatos y estarás generando más páginas indexadas en Google.

 

4.-Reciclar contenidos

Los contenidos antiguos pueden ser reciclados añadiendo información actualizada, infografías, fotografías, todo aquello que enriquezca el contenido siempre es bienvenido. ¡Aprovecha el trabajo que ya tienes hecho!

 

5.-Branding

Otro aspecto fundamental. Cuida el Branding de tu marca. Que la gente te busque por tu nombre también es posicionamiento. Trabaja tu marca para que sepan que eres un referente y te tengan en cuenta.

En esto es mi importante la elección del nombre de tu empresa. Antes de hacerlo debes comprobar que no hay ninguna empresa que se llame así posicionada. De ser de esta manera, has de tener en cuenta que te costará posicionarte por encima de la misma si ya tiene una andadura en los buscadores. Y aunque lograras hacerlo siempre va a dar lugar equivoco, así que mi recomendación es que busques un nombre único porque también te ayudará con el seo

 

6.- Posiciona todo el contenidos que generes

Cuando hablamos de posicionamiento no debemos olvidar ningún elemento de la web. Los textos son muy importantes pero de igual manera, las fotografías, los videos, los pdf…

¿Te acuerdas de posicionarlos?

He visto ventas que se han generado por un pdf posicionado en primera página.

Si te intersa este punto, te recomiendo que leas Enamora a Google con tu fotos y Posiciona gracias a Youtube

Seo para fotografías 7.-Redes Sociales

Los marcadores sociales nos ayudan con el posicionamiento, yo lo tengo claro aunque existe un amplio debate sobre ello. Por ello, comparte tu contenidos en redes muy a menudo, te generará tráfico y siempre es bienvenido. Facebook, Twitter, Instagram son tus aliados. Tampoco te olvides de Feedly, cuantas más personas te tengan agregado a su feedly mejor.

8.- Repetir keyword en la Meta Descricpción

Este truco es muy sencillo. Utiliza de forma doble la keyword a posicionar en la metadescripción.

Ejemplo

Título

Clases de yoga para embarazadas en Donostia

Meta Descripción

Yoga para embarazadas en el centro de Donostia San Sebastian. Centro especializado en Yoga para embarazadas. ¡Visítanos!

Todos estos trucos te van a ir genial para posicionar de forma adecuada y notarás los resultados. ¡Cuéntamelo si es así!

¿Conoces algún otro truco que nos pueda ayudar con el posicionamiento?

Si te ha gustado el post, te animo a que te suscribas en la newsletter aquí abajo.

¡Nos vemos en las Redes!

Copywriting Seo para enamorar a Google

7 septiembre, 2016 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Este post sobre Copywriting Seo no tiene la intención de daros pautas de Copywriting generales. Sin duda alguna, hay grande expertos que se dedican en cuerpo y alma a ello que lo harían mejor que yo. El objetivo de este post es hablar de pautas de redacción Seo que ayudan al posicionamiento natural en buscadores.

Efectivamente, mucho se habla de otros factores para lograr buenas posiciones en Google pero en muchas ocasiones la buena redacción Seo es la gran olvidada. Error! porque cuanto más le gustes a Google mejores resultados vas a lograr. Además, el contenido y la calidad del mismo cada día adquieren una mayor importancia y por ello, hay que dedicarle tiempo y ganas.

 

Pautas de Copywriting Seo para enamorar a Google

 

Consejos esenciales para que nuestros textos posicionen óptimamente en buscadores.

 

1.-Público Objetivo

Antes de comenzar a escribir debes definir muy muy bien quién es tu público objetivo y buscar el tono adecuado para llegar a ellos. Saber la forma que tienen de comunicarse y cuáles son sus inquietudes. Seguro que te ayudará.

2.- Estudio de Keywords

Lo primero que tienes que hacer es conocer las palabras claves por las que quieres apostar. Para ello es importante conocer las tendencias de búsquedas: qué busca la gente, cómo lo busca, qué palabras utiliza. En más de una ocasión seguro que te llevas sorpresas. Para hacerlo puede usar diversas herramientas como estas entre otras:

-Planificador de palabras claves de Adwords

-SemRush

-SeoBook

-Ubersuggest

-Google Trends

-Keyword Tool IO

-Sistrix

Si tienes dudas, sobre cómo realizar un estudio de Keywords, este tutorial de Miguel Florido de Marketing and Web te indica cómo hacerlo utilizando el planificador de palabras de Adwords. ¡Seguro que te es de utilidad!

YouTube video

3.- Densidad de palabras claves

Este concepto hace referencia al número de veces que aparecen tus palabras claves a lo largo del texto y de la web. Cuidado! No te pases poniéndolas porque te pueden penalizar en vez de ayudar. Ten en cuenta esta simple fórmula: nº de palabras claves/Total de palabras del texto * 100 . Si tienes un artículo de 1.000 palabras en total y has repetido la keyword en cuestión 25 veces, tu densidad de palabras claves es del 2,5%.  Intenta inclinarte por la naturalidad sin exceso( no más de 5%) pero que quede claro cúal es la palabra clave a posicionar.

Aquí os dejo un video de Matt Cutts que da los tips necesarios a tener en cuenta sobre la densidad de keywords. Como podréis ver se inclina por la naturalidad y la experiencia de usuario.

YouTube video

4.-Prominencia de keywords

Este termino hace referencia a la posición de una palabra clave respecto al texto.  Las keyword más importante siempre se encuentran al comienzo. Al comienzo del texto de la página de la web, al comienzo en Títulos y Metaetiquetas, al comienzo en Urls…… ¡Tenlo en cuenta!

5.-Proximidad de palabras

Otro concepto que no pasa desapercibido. La proximidad tiene en cuenta la relación de cercanía entre las distintas keywords y es esencial para poder realizar combinaciones de palabras que después distribuiremos a lo largo del texto de forma natural no repitiendo siempre las mismas.

Por ej: Pulseras de oro—-> Pulseras oro—–> Pulseras creadas con oro——->Pulseras hechas con oro y así sucesivamente.

9 Pautas de Copywriting Seo Optimizado

Click To Tweet

6.-Negrita y Cursivas

Se acabó lo de poner negritas y cursivas de forma aleatoria. A partir de ahora te las tienes que guardar para las palabras que buscan colocar en primeras posiciones de buscadores. El uso de negritas y cursivas les da relevancia frente a otras así que no las desperdicies. ¡A por ellas!

7.-LSI

La LSI hace referencia al uso de palabras claves relacionadas, sinónimos y variaciones gramaticales que enriquezcan el texto. Sí, en esto del Copywriting Seo el diccionario es un gran aliado. De hecho, se dice que cada vez tiene más importancia la LSI y menos la densidad de palabras claves. Mi recomendación: Ten en cuenta ambas de forma natural y todo irá sobre ruedas.

[magicactionbox id=”1415″]

8.-Párrafos cortos

Sí, los párrafos cortos ayudan a una mejor consumición del contenido y mejoran la experiencia del usuario que al final es lo que quiere Google. Símplemente, lo que ibas a poner en un súper párrafo hazlo en dos.

9.- Escribe contenido

Cuánto más contenido escribas mejor y así lo demuestran algunos estudios como el de Quicksprout del 2012 pero que no puede estar más de actualidad.

En esta infografía ilustrada por  Mónica Custodio, una de mis nuevas colaboradoras, quedan recogidos las 9 pautas para un copywriting seo óptimo. De esta manera, lo tendrás en un vistazo y tus textos no pasarán desapercibidos de cara los buscadores.

 

Copywriting Seo para Google

[INFOGRAFIA] Copywriting Seo para enamorar a Google

Click To Tweet

Si te ha gustado el post, te animo a te suscribas aquí abajo a la newsletter y así no te pierdas ninguno de los que escribo. Será un placer tenerte en mi comunidad.

Nos vemos en las Redes

 

Cómo reducir la tasa de rebote de tu web

27 noviembre, 2014 Por AUsKalOZerDEn 1 Comment

Cuando estamos intentando posicionar una web hay muchos factores que tenemos que tener en cuenta y uno de ellos es la tasa de rebote. La tasa de rebote es un indicador que nos dice que tal vez los usuarios que llegan a nuestra web no están encontrando lo que buscan ya que sólamente ha visitado una única página de nuestra web sin hacer un sólo click. Por eso, nos interesa tener un bouncing rate lo más bajo posible.

Me gustaría aclarar que  todos los porcentajes de rebote, no son iguales para todo tipos de webs. Hay que tener en cuenta qué tipo de web tenemos y su contenido porque se puede dar el caso de que nuestra web sea muy visual y no sean necesarios muchos clicks. Siempre hay que tener en cuenta las características de cada web.

Consejos para mejorar tu tasa de rebote

 Llamadas a la acción.

Ten en cuenta lo que quieres que hagan los usuarios cuando llegan a tu web y para eso, las llamadas a la acción son indispensables. Crea llamadas a la acción y pónselo fácil para lograr tus objetivos. Si lo que buscas son suscriptores a tus newsletter, incluye un botón atractivo que invite a la gente a suscribirse a la tu newsletter.

Contenido de calidad.

Piensa en ti mismo….¿cuándo abandonas rápidamente una web? Cuando lo que encuentras no te interesa mínimamente, así que, el contenido de calidad es indispensable. Además, el contenido es el rey para Google así que no sólo estarás disminuyendo tu porcentaje de rebote sino que también estarás dando un empujón a tu posicionamiento web.

Usabilidad (UX)

Tu web tiene que estar bien estructurada  para que cada página le lleve a otra e invite a los usuarios a continuar navegando. Hay unos cánones de usabilidad que hay que seguir para no interferir en la experiencia del usuario y lograrás un bouncing rate aceptable.

Tiempo de carga.

Puedes tener la web más maravillosa que si tarde mil años en cargar es desesperante. La consecuencia está clara, abandono rápidamente en busca de otra web que sea más ágil. Optimiza tus fotografías al subirla y por supuesto, tampoco te olvides de posicionar las imágenes para el Seo.

Pop -Ups.

Personalmente, soy anti Pop Ups, las ventanas emergentes que aparecen en medio de la navegación. Además, es una realidad que influyen en la tasa de rebote. Si tienes Pop Ups en tu web, valora la tasa de conversión que estos Pop Ups te ofrecen y decide si los quieres mantener. Si la tasa de conversión es alta, adelante con ellos! pero si no da muchos frutos, te aconsejaría que lo quitaras.

Responsive.

Las consultas que se realizan desde el móvil o la tablet ,son hoy en día mucho más mayores que las que realizmos desde el ordenador. Por ello, si tu web no está adaptada a estos dispositivos, lo primero estás perdiendo visitas y lo segundo, no estás invitando a navegar, a hacer click. Merece la pena invertir en una web responsive.

Consejos para reducir la tasa de rebote de tu web

Click To Tweet

Para terminar os dejo esta Infografía creada por Aukera que recoge unos porcentajes orientativos sobre porcentajes de rebote según webs y algunos otros factores que también es conveniente tener en cuenta.

Infografía sobre cómo reducir la tasa de rebote

 

Infografía sobre cómo reducir la tasa de rebote.

Click To Tweet

¡Nos vemos en las Redes!

Fotografía por Freepik

10 Cosas que te dirá un buen profesional del Seo

14 octubre, 2014 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Hace tiempo que tenía en mente escribir este post. En el mercado hay muchas personas que se dedican a hacer Seo o al posicionamiento en buscadores y no todos trabajamos de la misma forma. Desde mi punto de vista realizar un buen posicionamiento en buscadores lleva tiempo y dedicación. Sin duda alguna, se trata de una carrera de fondo que da sus frutos pero que requiere trabajo.

Gracias a estar en contacto con varios clientes, te llegan informaciones de lo que se ofrece en el mercado por Seo y en consecuencia, los precios que tienen estos servicios. Siento comunicarte que si estás buscando un profesional del Seo que te posicione tu web por cuatro duros, vas a obtener un posicionamiento de cuatro duros. Sin duda alguna, en el servicio y en su precio va calidad. Por eso, muchas veces, merece la pena invertir un poco y saber que te están haciendo un buen trabajo. Por ello, cuando te entrevistes con un buen profesional del Seo seguramente te va hablar de estos 10 tips sobre el buen  Seo y en el caso contrario, yo desconfiaría de su servicio.

10 Tips para un buen Seo

10 Cosas que te dirá un buen profesional del Seo

Click To Tweet

Seo On Page.

El Seo On page se trata de una serie de optimizaciones que se hacen en la propia web que harán que cuando Google la rastree pueda leerla e indexarla. Bien, estas optimizaciones son varias y no sólo rellenar las metas. Lo dijo porque lo que se suele hacer es sólamente rellenar las metas y, lo siento, pero eso es una mínima parte de lo que se debe hacer.

Blog.

Un buen seo te recomendará que tengas un blog. Ya hablamos de 8 Super Razones para tener un blog y una de ellas, es que favorece el posicionamiento en buscadores. Por eso, si en la conversación que tengas ni menciona el blog…mal tema. Un buen seo te animará a tenerlo y te ayudará en el desarrollo de una estructura adecuada para éste para que te posiciones mejor.

Con un blog puedes posicionarte como experto de tu sector.

Copywriting optimizado con Seo.

Los textos de tu web son tan importante como las meta etiquetas del html. Deben de estar optimizado para el Seo y para ello, un buen profesional investiga las tendencias de búsqueda del mercado, es decir, cómo busca la gente en los buscadores. Eso requiere tiempo, dedicación y conocimiento de las herramientas adecuadas para hacerlo.

¿Te has parado a pensar si tienes los textos de tu web optimizados para el #Seo?

Click To Tweet

Contenido de Calidad.

El contenido es el rey más que nunca. De hecho, todas las novedades que se dan los algoritmos de Google tienen como objetivo fomentar eso, el contenido de calidad. Un buen Seo, te hablará del Marketing de Contenido y te asesorará.

El contenido de Calidad es aquel que va directo a favoritos.

Investigación de la Competencia.

¿De verdad crees que la persona que te va a cobrar cuatro duros por tu seo, se va a molestar en investigar a tu competencia? Lo dudo mucho, monitorizar lleva tiempo pero sin duda alguna, se trata de uno de los pilares.

Linkbuilding.

Un buen seo te hablará de crear una red de enlaces de calidad que favorezcan tu posicionamiento y lo afiancen. Sí de calidad porque tener tu enlace en cualquier web no sirve, existe el linkbuilding de calidad y además, es el objetivo porque el que no es de calidad, incluso, te puede penalizar.

Redes Sociales.

Existe una polémica entorno a las redes sociales ya que Google nunca ha dicho expresamente que influyan en el posicionamiento web pero desde mi punto de vista, ayudan y mucho porque generan tráfico a tu web y ayudan a viralizar contenidos, ambos aspectos básicos del Seo.

Penalizaciones.

Sí, si no haces las cosas bien e intentas engañar a Google, éste también te penaliza así que hay que tenerlas en cuenta y sobre todo conocerlas.

Medir.

Tan importante como poner en marcha una estrategia de Seo es medirla y ver si está funcionando. Todo esto combinado con la investigación de la competencia y el mantenimiento del Seo porque el Seo no es algo que hagas una vez y está para toda la vida. Hay que mantenerlo para no perder posiciones.

Mide y vencerás.

Realidad.

Por favor, que te cuenten la verdad. El seo no es una varita mágica con la que vas a estar en primera página al día siguiente de tener todo optimizado. Depende muchos factores, de tu público, del idioma, del sector, de la competencia…

¡Qué no te vendan milongas con el #seo!

Click To Tweet

Si has tenido alguna experiencia respecto a este tema, te agradecería que nos lo contaras, con la experiencia de otros se aprende mucho.

¡Nos vemos en las redes!

8 super-razones para tener un blog de empresa

27 agosto, 2014 Por AUsKalOZerDEn 1 Comment

Navegando por la red nos encontramos muchos blogs de temáticas muy diferentes, muchos de ellos son blogs personales pero te has planteado que tú como marca podrías tener un blog de empresa. Los beneficios son muchos y buenos. Si todavía estás dudando, te voy a dar 8 super-razones para tener un blog de empresa que espero te ayuden a dar un paso a adelante y crear tu blog de empresa.

Dar a conocer tus productos, servicios y promociones.

Y pensarás…. para ello ya tengo la web donde lo hago. Un blog es un formato mucho más dinámico que podrás actualizar más a menudo  sin tener ningún conocimiento de html, css y todos esos lenguajes necesarios para crear páginas web. La inmediatez es muy importante en internet y un blog te la brinda sin tener que depender de un tercero en caso que no tengas los conocimientos necesarios.

Además, por el propio formato del blog puedes explicar de una forma mucha más cercana tus productos, incluir muchas fotografías, opiniones… tus potenciales clientes te lo agradeceran.

Los chicos de Mr wonderful toman muy buena nota de esta razón y en su blog van presentando todos los productos nuevos que cuelgan en el web.

8 razones para tener un blog de empresa

Permite humanizar a la empresa y hacerla más cercana.

Está claro que nos gusta saber con quien vamos a trabajar o trabajamos. Las empresas están en una tendencia de ser humanizadas (afortunadamente) y empiezan a primar otros valores. Un blog te permite dar a conocer tu plantilla, tus oficinas, las plantas que tenéis en el despacho, el tipo de café que tomáis…todos esos detalles que acercan a la empresa al cliente. Y es que como bien sabes, somos cotillas.

Si te interesa profundizar en ese apartado te recomiendo un post de Maider Tomasena donde habla sobre la tendencia actual a poner fotografías de personas en webs.

8 super razones para tener un blog de empresa

Humaniza tu empresa, a tus clientes les gustará.

Click To Tweet

Genera transparencia y visibilidad.

A todos nos gustan las cosas claras, por eso si cuando un potencial cliente llega a tu blog ve que además de vender, entiendes del negocio, seguramente será un plus para decantarse por tu producto. A todos nos gusta que nos asesore una persona cualificada que nos pueda resolver dudas llegado el momento.

El blog de DMC, empresa que se dedica a la venta de hilos y lanas, está lleno de tendencias del sector, además de muchos diy. De está manera, están dejando claro que saben lo que se mueve en el sector.

8 razones para tener un blog de empresa

Un blog ayuda al posicionamiento Seo.

Podríamos decir que un blog es una pieza importante para el Seo. El blog de empresa te ayuda a actualizar tu contenido, ofreciendo contenido de calidad que generaran visitas a tu web y eso, sin duda alguna, a Google le gusta. La actualización es importante entre otros puntos, como puede ser el posicionamiento seo de las fotografías.

Permite conversar con los clientes.

Gracias al apartado de comentarios del blog, tus clientes puedes dejarte sus opiniones, cómo ven ellos tus productos, sus experiencias y eso, queridos amigos, es oro. El feedback siempre es oro aunque no siempre oigamos lo que más nos guste pero sin duda alguna, es lo que te da margen para poder mejorar algo que quizás ni te habías planteado. Así que empieza a mirar con buenos ojos, aquellos comentarios que puedan llegar a tu blog. Aprende a gestionarlos o solicita asesoría.

Jackie Rueda tiene una academia de fotografía online y cada post que escribe genera un muchos comentarios. Estoy más que segura que de todos esos comentarios Jackie saca información muy valiosa para sus motivadoras clases.

8 razones para tener un blog de empresa

Si tienes dudas de cómo lograr feedback con tus clientes, ésta es una gran opción

Click To Tweet

Potencia el Branding de la marca.

Un blog te va a ayudar a potenciar el branding de tu marca sin ninguna duda. La razón es que vas a poder llegar a mucha más gente si publicas el contenido que generas en éste en las redes sociales. Además tu potencial cliente va a ver que dedicas tiempo a tu marca, que la cuidas y mimas y eso es un plus grande.

Lograr ser una voz autorizada en el sector.

Seguro que en tu sector hay muchas personas que trabajan y hacen las cosas bien pero no son voces autorizadas. Y es que si no se lo cuentas al mundo, si no compartes todo lo que sabes, nadie va encontrarte ni tenerte de referencia. Y sin duda alguna, el blog te va ayudar a ello. ¡Empieza a contarle al mundo todo lo que sabes sobre tu sector!

De esto sabe bien, Victor Martín que se dedica al Marketing Online. Su blog le ha convertido en un auténtico influencer.

8 Razones para tener un blog de empresa

 

Un blog ayuda a fidelizar.

Uno de los grandes retos cuando tenemos un blog es generar contenido bueno y diferenciado. Un contenido que aporte y cuando logras eso estás fidelizando lectores y lo que es más creando fans.

8 super razones para tener un blog de empesa

Click To Tweet

¿Todavía tienes dudas de si crear un blog para tu marca?

¡Nos leemos en las redes!

 

Kristina Pach

Creadoras de bosques

kristinapach © 2023
Política de privacidad / Aviso legal / Política de cookies

Para asegurar que damos la mejor experiencia de usuario en este sitio web y su correcto funcionamiento utilizamos cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Leer más
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Aceptar y cerrar