• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
kristinapach Marketing online Donostia Irun

Kristina Pach

Marketing on line y Redes Sociales en Donostia - Irun

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Consultoría 360°
    • SHERPA DIGITAL ACOMPAÑAMIENTO
    • Consultoría Express
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento Web Seo
    • Publicidad Online
  • Formaciones
    • Curso Pinterest Business
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela

redes sociales

¿Sabes si tu estrategia en Redes Sociales funciona?

12 enero, 2017 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Hoy hablamos en el post de la pregunta del millón ¿Sabes si lo qué estás poniendo en marcha en tus Redes Sociales está funcionando? ¿Conoces si la estrategia que has desarrollado te está ayudando a lograr tu objetivos? ¿Cuáles son los parámetros que te dan información sobre la calidad de lo que has puesto en marcha en tu Plan de Social Media?

En varios post atrás, hemos hablado de Redes Sociales sobre estrategias a implementar en Redes Sociales pero después de desarrollar una estrategia hay que valorar si lo que estamos poniendo en marcha, funciona. Esto es así porque desgraciadamente, tengo que decirte, en social media lo existe la fórmula mágica y en muchas ocasiones, lo que hemos puesto en marcha, no funciona. Por ello, es de vital importancia pararnos a ver si estamos logrando nuestros objetivos.

Parámetros para saber si tu estrategia en Redes Sociales está funcionando

A continuación voy a desglosar los diferentes puntos que tienes que revisar para averiguar si tu actividad en Facebook, Instagram, Pinterest, Snapchat….está funcionando. Parámetros que te ayudarán a tener un plan de Social Media optimizado para obtener buenos resultados.

1.-Público Objetivo

Comenzamos por la base como siempre.

Existe la creencia generalizada de que hay que estar en todas las redes sociales, básicamente, porque nuestra competencia se encuentra en las mismas. Error de base importante. Todas las redes sociales no son para todas las marcas. Por eso, es de vital importancia saber decidir bajo criterio adecuado en qué redes sociales vamos a tener presencia. Y para tomar esta decisión es vital conocer muy bien quién es nuestro público objetivo.

¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Profesión? ¿Está casado? ¿Tiene Hijos? ¿Cuáles son sus hobbies? ¿Cómo socializa?

Cuando tengamos contestadas todas estas preguntas, sabremos el perfil de nuestro público y podremos tomar decisiones teniendo en cuenta también la tipología de nuestro producto o marca. Si te dedicas al mundo industrial, seguramente no tiene mucho sentido tener una página de Facebook porque el uso que se hace de éste no está vinculado con ese tipo de contenidos. En Facebook se encuentran nuestros amigos y conocidos, lo utilizamos para mantener relaciones con ellos, participar en grupos, compartir fotografías y seguir a marcas de las que somos muy fans.

2.- Objetivos

Antes de comenzar cualquier Plan de Social Media, es esencial marcarnos unos objetivos que se puedan medir y valorar.

¡OJO! Un objetivo es Redes Sociales no es vender. Lo dijo porque el objetivo número 1 de muchos de mis clientes siempre es vender y, siento comunicaros, que las Redes Sociales no sirven para vender. Las Redes Sociales se utilizan para generar vinculación emocional que hará que cuando el potencial cliente se encuentre en un proceso de compra te seleccione a ti y no a otra persona, por la sencilla razón que ya te conoce de antes y sabe en qué eres bueno.

Dicho esto, define tus objetivos para poder valorar a posteriori si se están cumpliendo éstos en las Redes Sociales que estás utilizando. Además, según sean estas metas también te condicionará la red social que deberás tener presencia.

Objetivos en Redes Sociales

3.-Aumento del número de seguidores.

Desde  mi punto de vista es una métrica a tener en cuenta pero sin obsesionarse. Los seguidores deben ir creciendo poco a poco. Esto lo lograrás definiendo un buen marketing de contenidos y no hablando sólamente de tu marca. Comparte contenido de valor de tu sector y realiza networking con empresas del mismo ámbito.

4.-Engagement

De esta “palabrota” ya hemos hablando anteriomente aquí y hace referencia a la actividad  dentro de las propias redes sociales. Los Social Media Managers la defendemos a ultranza porque realmente de la mano del engagement llegan los resultados y no de la cantidad de followers como es comúnmente creído.

De nada te sirve tener una gran comunidad que no participa, que no interactua, que no comenta, que no comparte….que pasa de tu marca. Mejor contar con auténticos fans aunque no sean muchos porque esos sí van a ser prescriptores de tu marca.

Monitoriza estos parámetros, ellos te darán información sobre si tu estrategia en Redes Sociales está funcionando. Cuando la gente interactua quiere decir que la cosa va bien, que lo estás haciendo bien. Y en este hacerlo bien tiene mucho que ver el Marketing de Contenidos.

5.- ¿Generas interés?

Este es otro parámetro que te va ayudar a saber si tu actividad en Redes Sociales está dando sus frutos. ¿Te hacen preguntas en las Redes sobre tus productos o servicios? ¿La gente te deja comentarios diciendo que es interesante lo que has compartido? ¿Te mandan mensajes privados para ampliar información?

6.- Tráfico web

Google analytics te va a dar mucha información a este respecto. Las Redes Sociales son una fantástica ventana para crear tráfico web cualificado. No te olvides que tu web es tu casa y que siempre uno de tus objetivos es mandar a tu público a tu web/blog. Averigua con Analytics cuánto tráfico te está generando tu actividad en redes sociales. Además, sabrás cuál te interesa potenciar más si este es uno de tus objetivos.

kpis social media

7.- ¿Te conocen?

Cuando estás haciendo bien las cosas en Redes Sociales, el branding se ve muy reforzado y te buscarán directamente por tu nombre. O cuando dijas en el mundo off line que eres tal o cual marca sabrán quién eres. Esto es una prueba de fuego, créeme, si te recuerdan lo están haciendo genial.

8.- ¿Tienes influencia?

A mayores cuando las cosas van como un tiro, la marca llega a tener una gran influencia. Dijamos que esto al final es el objetivo de toda marca, convertirse en una referencia que sea capaz de marcar tendencia. Para medir este parámetro te animo a que uses Klout

Con todos estos parámetros ya podéis valorar si lo estáis haciendo bien o mal en vuestras redes sociales. Un control y valoración es lo que siempre va hacer que podamos rectificar o potenciar. ¡No os olvidéis de monitorizar!

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Te puede interesar:

1.- Cómo usar Snapchat en tu negocio

2.- Estrategias para lograr fans en Instagram

3.- Estrategias para Linkedin empresas

4.- Cómo utilizar los Rich Pins en Pinterest

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Nos vemos en las Redes. 🙂

Qué hacer con las opiniones negativas de clientes en Internet

10 febrero, 2016 Por AUsKalOZerDEn Leave a Comment

Puede ser que te hayas encontrado en la tesitura de que algún cliente haya dejado una opinión negativa sobre tu actividad, bien en Redes Sociales, Google Maps ,en alguna web de opinión tipo Tripadvisor o en tu propia web si tienes habilitada la opción de opiniones.

Bares, Restaurantes, Hoteles, Hostales, el sector turístico en general, sabe mucho más de esto que otras marcas, en las que nos cuesta más a los clientes dejar nuestra opiniones o por lo menos, no lo tenemos tan interiorizado. De cualquier modo, no son los únicos, tiendas a pie de calle de cualquier índole, negocios de servicios y entidades también pueden recibir una impresión negativa por parte de un usuario tras estar en contacto con ellos.

Y la cuestión es…..¿Sabes qué están hablando tus clientes de ti en Internet? Me encuentro casos en los que las marcas no tienen ni idea de lo que se habla de ellos en la red, desconocen totalmente la situación.

Primer error: No monitorizar lo que tus cliente opinan de ti en la Red. Es imprescindible saber qué hablan de nosotros. Sí porque para detectar un comentario negativo primero tienes que saber si hablan de ti.

Nos ponemos en el punto de que ya estás monitorizando todo este tipo de comentarios, si no es así, te aconsejo que te leas este post sobre cómo monitorizar la reputación online de tu marca. en el que encontrás algunas herramientas que serán de tu interés y te ayudarán a poner toda la maquinaría en marcha.

¿Qué hacer cuando recibes una opinión negativa

de tus clientes en Internet?

1.-No entrar en pánico.

Esto es lo primero que debemos aprender, a no entrar en pánico.

Una de las maravillas de Internet es que nos podemos nutrir de las opiniones de otros usuarios y aunque en esta ocasión te toque estar al otro lado de la barrera, la leyes del juego son esas y debes aceptarlo.

No entrar en pánico para no escribir lo primero que se te pase por la cabeza, lo cual puede ser acertado pero seguramante, tras el calentón puede ser muy desacertado.

2.-Comprobar si lo que se está opinando es cierto.

No lo vamos a negar, en muchas ocasiones, las opiniones que vierten sobre nuestros establecimiento son totalmente ciertos pero también se puede dar el caso de que no sea así y lo que se esté comentando sea totalmente falso.

Recientemente, publiqué en mi página de Facebook (te invito a seguirme si te apetece 😉 ) un artículo en el que se hablaba de una situación de chantaje que se está dando últimamente en muchos establecimientos de hostelería. Un cliente intenta llevarse un servicio gratis a cambio de una opinión positiva en una de sus Redes Sociales en la cual alardea de tener muchos seguidores. En el caso de no acceder a esta petición, el individuo amenaza con hacer lo contrario, verter una opinión negativa y totalmente falsa.

Este tipo de situaciones también se dan así también tienes que tenerlas en cuenta.

Una vez has descubierto si lo que se está hablando de tí es cierto o falso…¿Qué tienes que hacer lo siguiente?

3.-Contestar.

Siempre hay que contestar de forma educada y asumiendo la parte que corresponde. Con esto quiero decir que sí es cierto, lo mejor que puedes decir es que lo sientes y que tomarás cartas en el asunto para que no vuelva a pasar.

Y en el caso de que sea falso, demostrar que lo es, con las pruebas que puedas y defender tu política de marca. Generalmente, en estas ocasiones suele ser interesante mencionar otros testimonios positivos que avalan lo que estás defendiendo. Y por supuesto, invitar al resto de usuarios a averiguar si es verdad lo que dices.

4.-Reaccionar.

Sí reaccionar porque si están diciendo que el servicio de camareros de tu restaurante o bar es lo peor, tienes que tomar cartas en el asunto. Las opiniones son un excelente feedback sobre nuestra marca y tenemos que aprovecharlo para APRENDER Y MEJORAR, y te aseguro que con los comentarios negativos desaparecerán.

5.-Mostrar tu reacción.

Si has dicho que vas a tomar cartas en el asunto, tienes que demostrarlo.

Imagínate que tienes varios comentarios en los que la gente se queja de que no tienes una zona habilitada en tu Restaurante para cambiar a los bebés. Sin duda alguna, es un punto negativo de cara a todos los usuarios que sean familia de niños pequeños. ¿Qué puedes hacer? Cuando tengas esa zona habilitada, contárselo a tus usuarios y mostrárselo. Se sentirán escuchado y les gustará.

Pero amigos, no todos son comentarios negativos, también lo hay positivos que dan caché a nuestro negocio y lo avalan frente a potenciales clientes.

¿Qué hacer con los comentarios positivos de tus clientes?

1.-Contestar.

Siempre hay que contestar. Alguien se ha tomado la molestia de dedicarme algo de su tiempo, que menos que contestarle para que se sienta escuchado.

2.-Darle las gracias.

Es de bien nacidos ser agradecidos y en esta ocasión, lo tienes que hacer y mucho.

testimonio positivo redes sociales

 

Si te ha gustado el post te invito a que suscribas a mi newsletter, aquí abajo, para que no te pierdas ninguno y puedas recibir trucos y estrategias que te ayudarán con tu negocio.

Nos vemos en las Redes

¿Merece la pena comprar seguidores en Redes Sociales?

15 julio, 2015 Por AUsKalOZerDEn 5 Comments

La compra de seguidores es, sin duda, un tema que está muy al día aunque no lo parezca. Muchas son las empresas que se dedican a las venta de seguidores y muchas las que deciden comprar followers. Tan sólo es necesario, realizar una búsqueda en Google y veremos que podemos adquirir, por ejemplo, 1.000 seguidores para Instragram por 22,80$ .

LLegado el momento en el que decides que tu marca tiene que estar en Redes Sociales. Lo primero es decidir en qué redes sociales vas a tener presencia.  Sí, lo sé, te acabo de fastidiar si pensabas abrirte un perfil en cada de ellas pero lo siento, este juego no funciona así. Cada plataforma tiene un público objetivo con unos intereses concretos, no sirve de nada la idea de estar porque hay que estar o porque está mi competencia. Analiza primeramente a tu público, defínelo y busca la red social que sea más acorde a él.

El siguiente paso es desarrollar una estrategia de social media adecuada a tu marca. No sirve de nada postear cuando tengas un hueco y subir lo que primero te venga en gana, muchos más ahora con todos los cambios que se están dando en algunas redes sociales como Facebook donde la visibilidad de la marcas ha caído empicado. Hace falta estrategia en cuanto a horarios, marketing de contenidos, interacción….vamos lo que viene siendo generar engagement, esa palabreja que cada vez tiene más sentido.

Los comienzos son duros en redes sociales, cuesta darse a conocer y generar una comunidad, no nos vamos a engañar. Y salvo que pase lo que esta semana pasada ha ocurrido con Instagram, donde muchos usuarios han visto incrementadas sus cuentas en cuanto a seguidores por error, la consecución de seguidores es lenta y paulatina.

LLegados a este punto, la tentación es comprar seguidores. ¡Sí, comprarlos! porque claro tu competencia tiene ya un puñado de ellos y tú como marca no puedes esperar a generar un comunidad de calidad, así que lo más fácil es comprarlos. Siento decirte que esto es un gran error por varios motivos.

Motivos por lo que NO hay que comprar seguidores:

1.- Tus fans actuales no son tontos y si de la mañana a la noche tienes 1.000 seguidores más, eso huele y muy mal.

2.-Se te añadirán a tu lista de fans un montón de seguidores vacios y con nombres extraños.

3.-Detrás de la gran mayoría de esos perfiles no hay nadie, simplemente están creados para ser vendidos y para que se aumente tu número de seguidores.

4.- Si no hay nadie detrás de esos perfiles, nadie le dará a Me gusta en tus publicaciones, nadie hará RT, nadie pulsará el corazón de Instagram.

5.-No estarás creando una comunidad de calidad. La cantidad no es importante, es importante la calidad, es decir, vale mucho más 100 seguidores que interactuen con tu marca y que verdaderamente les guste, que mil que nunca harán nada.

6.-Tu imagen de marca se puede llegar a ver dañada, sí, porque los usuarios no son tontos y sabrán que estás haciendo trampas al final. Una cuenta que se abre y ya tiene 1.000 seguidores de base…..Mal!

Por todo ello, mi recomendación es la no compra de seguidores porque si bien en un principio el efecto número te puede parecer positivo, a la larga no te ayudar para nada a tus objetivos e incluso tu imagen de marca se puede ser afectada. Mejor lograr una comunidad de calidad que tener una comunidad de cantidad.

Nos vemos en las Redes.

 

¿Cómo afectan los cambios de Facebook a las empresas?

5 mayo, 2015 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

En las últimas semanas, Facebook está realizando cambios en un archiconocido algoritmo. Esto no es nada ya que con anterioridad también realizó variaciones que tuvieron como consecuencia la disminución de la visibilidad para las marcas y en esta ocasión, de nuevo, las marcas se van a ver afectadas por los último cambios realizados por la red de Mark Zuckerberg.

 

Cambios Facebook empresas 2015

 

Más contenidos de amigos y menos de marcas

Este es uno de los cambios más importantes que la compañía a explicado en su blog oficial. Hasta ahora los contenidos de las fan pages se mezclaban con los contenidos de los amigos aunque la visibilidad de la marcas ya se había reducido pero es que con este cambio, se va a ver menos todavía a las empresas.

¿Qué quiere lograr con esto Facebook?

Pues algunos dicen que las empresas inviertan en Facebook Ads. De hecho, siendo ya conscientes de esta realidad, muchas son las marcas las que ya tienen estipulada una cantidad mensual para la publicidad de Facebook. Todo hay que decir que la publicidad en Facebook no es nada cara y se obtienen buenos resultados si está bien enfocada y segmentada.

Otros son los que piensan que el objetivo de las redes sociales es interactuar con nuestros amigos y que han sido las marcas las que se han metido donde nadie las llamaba y que este tipo de cambios en los que los contenidos de los usuarios adquieren más importancia, tenían que llegar.

 

Los “Me gusta” de nuestros amigos pierden relevancia

Aquí tenemos otro de las novedades que afectan directamente a las páginas de empresa. Hasta el momento, los “Me gusta” que nuestros amigos daban, sus amigos los veíamos, lo cual era una excelente manera de llegar a nuevos potenciales seguidores. Se entendía que dentro de una red de amigos, éstos compartir gustos y por eso se hacía de esta manera. Por lo visto, según la red social esto no es así según la opinión de los usuarios y por eso, este tipo de “Me gusta” pierden relevancia.

¿Qué podemos hacer como marcas?

Una de las maneras de hacer crecer el engagement y seguir llegando a la comunidad creada es invertir en publicidad. Otra de las maneras es fomentar los “Compartir” de varias maneras:

1.-Creando contenido de calidad que de ganas de compartir.

2.-Cambiar la caja de Me gusta por Compartir en webs y blogs de tal manera que la gente comparta en sus muros.

3.-Concursos en los que sea requisito Compartir la publicación.

¿Cómo afecta a las empresas los cambios de Facebook 2015?

Click To Tweet

Cambios Caja Me gusta

Aprovechando que hablo sobre la caja de Me gusta, este es otro de los cambios. Las cajas de Me gusta han cambiado y será el 23 de Junio cuando las viejas serán reemplazadas por las nuevas. A partir de esa fecha será este tipo de cajas las que veras por lo que te recomiendo que la cambies a través de la página del Plugging.

Los pasos para hacerlo son muy fáciles una vez en la página del plugging. Tan sólo tienes que introducir tu dirección de Facebook empresa en la casilla que te marco y darle a generar código.

Cambios facebook 2015

Posteriormente, tendrás delante 2 códigos. El primero se introduce en <body> del código HTML por lo que hay que saber algo de esto para poder hacerlo. En caso de que no sea tu caso, dont worry! utilizan el segundo para introducirlo en el widgets de texto y listo!!

Cambios caja Me gusta Facebook

Nos vemos en las Redes!!

Cómo afecta Google+ al Posicionamiento Seo

25 marzo, 2015 Por AUsKalOZerDEn 4 Comments

Mucho se ha hablado sobre la influencia de Google+ en el posicionamiento web seo. La realidad es que Google+ como red social no cuenta con muchos seguidores como puede ser el caso de otras redes sociales como Pinterest o Facebook. De hecho, mucho han sido los esfuerzos por parte de Google para que la red social adquiriera nuevos usuarios pero aún y todo, Google+ está muy por detrás de otras de otras redes sociales. Teniendo esta información, muchas marcas y empresas se preguntan, entonces ¿ para qué estar en Google+?

RAZONES PARA ESTAR EN GOOGLE+

1.-Público Objetivo.

Como he comentado anteriormente, Google+, no es una red social masiva pero es verdad, que dependiendo de la que sea tu actividad, parte de tu comunidad se puede encontrar allí.  De hecho, muchas marcas vinculadas con la innovación y la tecnología encuentran allí muchos seguidores que no encontrarán en otras plataformas como Facebook.

2.-Comunidades.

En Google+ existen cantidad de comunidades especializadas en diferentes temas. Hasta aquí nada nuevo si lo comparamos con Facebook pero la diferencia está en que en Google+ puedes participar como marca o empresa. Esta opción nos permite tener un contacto directo entre marca y posibles seguidores, compartir contenidos propios de la marca “fuera de su casa”, es decir, la web o redes sociales de la marca y estar al tanto de las tendencias del sector de una forma cómoda.

3.-Posicionamiento Seo.

Google + y los +1 van a dar un empujón al posicionamiento orgánico de tu web. Sí, simplemente por este motivo ya te merece la pena estar en Google+ y no dejar pasar esta oportunidad para adquirir más visibilidad en los resultados del buscador de Google.

Y es este último punto precisamente  en el que gustaría profundizar más a lo largo del post.

CÓMO AFECTA GOOGLE+ EN EL POSICIONAMIENTO SEO

Lo primero y necesario como marcas es que tengamos nuestras página de empresa. Sí, página de empresa. Al igual que en Facebook pasa con las Fan Page en Google+ también existen las páginas de empresa o marca.

Estas páginas se diferencian del resto por la verificación que Google realiza, en donde éste, comprueba que verdaderamente eres el propietario de la página en cuestión otorgándole credibilidad. ¿Y cómo se logra esa verificación? Enlazando la página de empresa de Google+ con tu Google Webmaster Tools.

Cómo influye Google+ en el posicionamiento Seo

Cómo influye Google+ en el posicionamiento seo

 

El siguiente paso es que desarrollemos una estrategia de posteo y de Marketing de Contenidos dentro del propio Google+. No debemos olvidarnos de crear una comunidad dentro del la red social  lo cual va a ser muy positivo a muchos niveles a además del seo propiamente dicho: branding, reputación online, tráfico web…

Ahora bien, una vez que tenemos los deberes hecho, ¿cómo me va ayudar Google+ a posicionar?

1.-Cada vez que nuestra página de empresa reciba un +1, Google entiende que nuestro contenido es interesante. Por lo tanto, cuantos +1 tengamos mejor.

2.-Cada vez que una publicación nuestra obtenga un +1, ocurrirá lo mismo que en el punto anterior. Con publicaciones me refiero tanto propias como de otros dentro de la propia página.

3.-Las publicaciones que realicemos en grupos también pueden recibir +1 por lo que si tenemos una actividad interesante dentro de grupos eso también puede jugar a nuestro favor.

4.-No debemos olvidarnos de las otras acciones que se pueden realizar en Google+: Comentar y compatir. También son tenidas en cuenta.

Todos estos +1 son indicadores para Google de que tu contenido y página de empresa es de calidad y lo tiene en cuenta a la hora de realizar los rankings junto con otros muchos factores seo.

Además, los contenidos de Google + son indexados. Con esto quiero decir que cuando tu realizas unas búsqueda en el buscador de Google, no vas a encontrar publicaciones concretas de redes sociales (según las últimas noticias parece que algunos tweet van a empezar a aparecer) indexadas pero de Google+ sí encontrarás. Dicho de otra manera, puede darse el caso que un post concreto tuyo no hay indexado por el post en sí pero sí aparezca la publicación que hiciste en Google+ tu mismo u otra marca o persona. Me gustaría aclarar que este aspecto de las búsquedas se dará siempre que estemos dentro de Google, es decir, muchas veces entramos al email, drive, blogger y permanecemos logueados.

A modo de conclusión, desde mi punto de vista, Google+ nos puede ayudar en posicionamiento Seo y es sin duda, una pena, no aprovecharlo.

Nos vemos en las Redes.

 

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Kristina Pach

Creadoras de bosques

kristinapach © 2023
Política de privacidad / Aviso legal / Política de cookies

Para asegurar que damos la mejor experiencia de usuario en este sitio web y su correcto funcionamiento utilizamos cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Leer más
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Aceptar y cerrar