• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
kristinapach Marketing online Donostia Irun

Kristina Pach

Marketing on line y Redes Sociales en Donostia - Irun

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Consultoría 360°
    • SHERPA DIGITAL ACOMPAÑAMIENTO
    • Consultoría Express
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento Web Seo
    • Publicidad Online
  • Formaciones
    • Curso Pinterest Business
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela

social media

¿Sabes si tu estrategia en Redes Sociales funciona?

12 enero, 2017 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Hoy hablamos en el post de la pregunta del millón ¿Sabes si lo qué estás poniendo en marcha en tus Redes Sociales está funcionando? ¿Conoces si la estrategia que has desarrollado te está ayudando a lograr tu objetivos? ¿Cuáles son los parámetros que te dan información sobre la calidad de lo que has puesto en marcha en tu Plan de Social Media?

En varios post atrás, hemos hablado de Redes Sociales sobre estrategias a implementar en Redes Sociales pero después de desarrollar una estrategia hay que valorar si lo que estamos poniendo en marcha, funciona. Esto es así porque desgraciadamente, tengo que decirte, en social media lo existe la fórmula mágica y en muchas ocasiones, lo que hemos puesto en marcha, no funciona. Por ello, es de vital importancia pararnos a ver si estamos logrando nuestros objetivos.

Parámetros para saber si tu estrategia en Redes Sociales está funcionando

A continuación voy a desglosar los diferentes puntos que tienes que revisar para averiguar si tu actividad en Facebook, Instagram, Pinterest, Snapchat….está funcionando. Parámetros que te ayudarán a tener un plan de Social Media optimizado para obtener buenos resultados.

1.-Público Objetivo

Comenzamos por la base como siempre.

Existe la creencia generalizada de que hay que estar en todas las redes sociales, básicamente, porque nuestra competencia se encuentra en las mismas. Error de base importante. Todas las redes sociales no son para todas las marcas. Por eso, es de vital importancia saber decidir bajo criterio adecuado en qué redes sociales vamos a tener presencia. Y para tomar esta decisión es vital conocer muy bien quién es nuestro público objetivo.

¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Profesión? ¿Está casado? ¿Tiene Hijos? ¿Cuáles son sus hobbies? ¿Cómo socializa?

Cuando tengamos contestadas todas estas preguntas, sabremos el perfil de nuestro público y podremos tomar decisiones teniendo en cuenta también la tipología de nuestro producto o marca. Si te dedicas al mundo industrial, seguramente no tiene mucho sentido tener una página de Facebook porque el uso que se hace de éste no está vinculado con ese tipo de contenidos. En Facebook se encuentran nuestros amigos y conocidos, lo utilizamos para mantener relaciones con ellos, participar en grupos, compartir fotografías y seguir a marcas de las que somos muy fans.

2.- Objetivos

Antes de comenzar cualquier Plan de Social Media, es esencial marcarnos unos objetivos que se puedan medir y valorar.

¡OJO! Un objetivo es Redes Sociales no es vender. Lo dijo porque el objetivo número 1 de muchos de mis clientes siempre es vender y, siento comunicaros, que las Redes Sociales no sirven para vender. Las Redes Sociales se utilizan para generar vinculación emocional que hará que cuando el potencial cliente se encuentre en un proceso de compra te seleccione a ti y no a otra persona, por la sencilla razón que ya te conoce de antes y sabe en qué eres bueno.

Dicho esto, define tus objetivos para poder valorar a posteriori si se están cumpliendo éstos en las Redes Sociales que estás utilizando. Además, según sean estas metas también te condicionará la red social que deberás tener presencia.

Objetivos en Redes Sociales

3.-Aumento del número de seguidores.

Desde  mi punto de vista es una métrica a tener en cuenta pero sin obsesionarse. Los seguidores deben ir creciendo poco a poco. Esto lo lograrás definiendo un buen marketing de contenidos y no hablando sólamente de tu marca. Comparte contenido de valor de tu sector y realiza networking con empresas del mismo ámbito.

4.-Engagement

De esta “palabrota” ya hemos hablando anteriomente aquí y hace referencia a la actividad  dentro de las propias redes sociales. Los Social Media Managers la defendemos a ultranza porque realmente de la mano del engagement llegan los resultados y no de la cantidad de followers como es comúnmente creído.

De nada te sirve tener una gran comunidad que no participa, que no interactua, que no comenta, que no comparte….que pasa de tu marca. Mejor contar con auténticos fans aunque no sean muchos porque esos sí van a ser prescriptores de tu marca.

Monitoriza estos parámetros, ellos te darán información sobre si tu estrategia en Redes Sociales está funcionando. Cuando la gente interactua quiere decir que la cosa va bien, que lo estás haciendo bien. Y en este hacerlo bien tiene mucho que ver el Marketing de Contenidos.

5.- ¿Generas interés?

Este es otro parámetro que te va ayudar a saber si tu actividad en Redes Sociales está dando sus frutos. ¿Te hacen preguntas en las Redes sobre tus productos o servicios? ¿La gente te deja comentarios diciendo que es interesante lo que has compartido? ¿Te mandan mensajes privados para ampliar información?

6.- Tráfico web

Google analytics te va a dar mucha información a este respecto. Las Redes Sociales son una fantástica ventana para crear tráfico web cualificado. No te olvides que tu web es tu casa y que siempre uno de tus objetivos es mandar a tu público a tu web/blog. Averigua con Analytics cuánto tráfico te está generando tu actividad en redes sociales. Además, sabrás cuál te interesa potenciar más si este es uno de tus objetivos.

kpis social media

7.- ¿Te conocen?

Cuando estás haciendo bien las cosas en Redes Sociales, el branding se ve muy reforzado y te buscarán directamente por tu nombre. O cuando dijas en el mundo off line que eres tal o cual marca sabrán quién eres. Esto es una prueba de fuego, créeme, si te recuerdan lo están haciendo genial.

8.- ¿Tienes influencia?

A mayores cuando las cosas van como un tiro, la marca llega a tener una gran influencia. Dijamos que esto al final es el objetivo de toda marca, convertirse en una referencia que sea capaz de marcar tendencia. Para medir este parámetro te animo a que uses Klout

Con todos estos parámetros ya podéis valorar si lo estáis haciendo bien o mal en vuestras redes sociales. Un control y valoración es lo que siempre va hacer que podamos rectificar o potenciar. ¡No os olvidéis de monitorizar!

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Te puede interesar:

1.- Cómo usar Snapchat en tu negocio

2.- Estrategias para lograr fans en Instagram

3.- Estrategias para Linkedin empresas

4.- Cómo utilizar los Rich Pins en Pinterest

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Nos vemos en las Redes. 🙂

Estrategias para páginas de Linkedin empresas

23 abril, 2015 Por AUsKalOZerDEn 2 Comments

Linkedin es la red profesional por excelencia cuyo objetivo es compartir contenidos de marcado estilo profesional, realizar contactos, estar al día de las novedades de tu mercado y sin duda, estar al día de la actividad de tu competencia. Muchas son ya las empresas que se han decidido a tener presencia en esta red social porque entienden que debe ser así e intentan desarrollar una estrategia de empresa en Linkedin.

Hasta aquí todo perfecto pero tan sólo hace falta darse una vuelta por esta red social para ver que son muchos los perfiles empresariales creados a la vez que abandonados. Me atrevería a decir que el porcentaje de abandono es mucho más elevado en Linkedin que en otras redes sociales como Facebook.

Esto sin ninguna duda, no es nada adecuado ya que desde mi punto de vista, no hay que estar en redes sociales por estar. La presencia de una marca en redes sociales tiene que ser activa con el objetivo de crear engagement con su potencial público objetivo.

Por todo ello, es muy importante antes de abrir un perfil en una red social valorar los esfuerzos que podemos dedicarle bien sea con personal de la empresa o contratando un servicio externo. Igual de precisa y acertada me parece la decisión de estar en una red social concreta que la de no estar porque no podemos dedicarle ni el tiempo ni los recursos necesarios.

A continuación, os presento una serie de estrategias para empresas en Linkedin que os ayudarán a lograr vuestros objetivos.

 

ESTRATEGIAS  PARA EMPRESA EN LINKEDIN

1.- Habla de tus proyectos.

Linkedin es el escenario ideal para dar a conocer tus proyectos al resto de seguidores de los cuales muchos serán potenciales clientes. Enseña tu buen hacer y te tendrán en mente para posibles proyectos.

Ejemplo de estretagia de Linkedin para empresas

 2.-Personaliza tu empresa

Una de las tendencias actuales es mostrar la parte humana de la empresa, nos gusta saber con quién trabajamos y además, es una excelente manera de crear vinculación emocional con la gente. ¿Por qué no enseñar aquellas personas que se encuentran detrás de la marca?

3.- Eventos.

Dar difusión de los eventos en los que la empresa tiene presencia. Se trata de una oportunidad para hacer ver que estás al día de las tendencias y además, te pueden visitar en ese evento en concreto si lo promocionas en Linkedin.

Ejemplo de estrategia en linkedin empresas

4.-Comparte contenido de tu blog.

Hace ya un tiempo ya hablamos de 8 Super razones para tener un blog coorporativo y de la importancia de este. Todo el contenido que generes en tu blog sobre tu propia marca lo puedes compartir en Linkedin y seguramente, obtendrás visitas de calidad que generen leads cualificados.

Estrategia Linkedin empresas

5.- Crea un grupo

Existen muchos grupos en Linkedin en los que se habla sobre diferentes materias y es una excelente idea que tu empresa cree uno, de hecho, seréis expertos en la materia y podréis aportar mucho contenido de valor, resolver preguntas y dudas y todo ello os ayudará a posicionaros como expertos del sector.

 

Estrategias para Linkedin empresas

 

6.-Contenido que sea tendencia

Publicar contenido que se tendencia y que represente las novedades del sector en el que te mueves es un must para tu marca. Das a entender que evolucionas y que no estás estancado y que, por supuesto, estás al día de las innovaciones del sector.

7.- Realiza Preguntas

A los usuarios de las redes sociales nos gusta sentirnos escuchados por eso me gustaría animaros a que realicéis preguntas a vuestros seguidores. Será un punto a vuestro favor y por otra parte, obtendréis mucha información de valor por ejemplo antes de lanzar cualquier productos.

8.-Involucra a los trabajadores de la empresa

Este punto es esencial. Anima a los trabajadores de la empresa a que tengas perfil en Linkedin y así puedan señalar que están trabajando para tu marca. Muchas visitas a tu página de empresa llegarán a través de ellos, así que ponlos de el lado de la empresa.

9.- Participa en otros grupos

En Linkedin, a diferencia de Google+, no se puede participar como empresa en los grupos pero los trabajadores sí pueden hacerlo. Este punto está muy relacionado con el anterior. La actividad en grupos por parte de las personas con las que trabajas te puede traer muchos beneficios.

10.- Publica tus ofertas de trabajo.

Si utilizas Linkedin para publicar tus ofertas de trabajo te reportará muchos seguidores. De hecho, ¿no es Linkedin una red social donde se intentan encontrar oportunidades laborales también?

 

Estrategias de Linkedin para empresas

11.- Medir y Monitorizar

Esto no es una estrategia en sí pero es tan esencial como lo anterior. Mide lo que más gusta a tus seguidores y triunfarás viéndose tu branding reforzado.

¿Tenéis alguna estrategia más que os esté funcionando?

¡Nos vemos en las Redes!

 

 

Kristina Pach

Creadoras de bosques

kristinapach © 2023
Política de privacidad / Aviso legal / Política de cookies

Para asegurar que damos la mejor experiencia de usuario en este sitio web y su correcto funcionamiento utilizamos cookies. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.
Aceptar
Leer más
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Aceptar y cerrar