Wouuu, muchos estarán pensando, existe la receta mágica para montar una tienda online rentable. Bueno, exactamente, no hay receta mágica para montar una tienda online con la que seguro vayas a vender pero si hay una serie de consejos que si los pones en marcha, seguro que te ayudan a llegar a tu objetivo, es decir, vender.
Sin duda alguna, Internet nos abre una puerta a vender muy jugosa que es validada por los datos que ya mostraban que antes de Navidad que el 50% de las compras se realizarían por Internet. Por eso, si te estás planteando montar una tienda online, ¡¡Bien!! pero haz las cosas bien desde el principio.
Consejos para montar una tienda Online que venda
1.-Nicho de mercado.
Procura diferenciarte con tu producto, es decir, si montas una tienda de papelería online procura que se diferencie del resto. Tu producto debería ser único o que no esté muy lleno el mercado. Si en el mercado ya existen tiendas de ese tipo, no te desanimes, es cuestión de ir trabajando otros aspectos de forma activa para obtener muy buenos resultados.
Un buen ejemplo puede ser Lazycat, una ecommerce de papelería Kawaii, un estilo oriental que cuenta con muchos seguidores y que hasta el momento, no contaban con una tienda a nivel nacional para comprar.
2.-Dominio apropiado.
Este paso es realmente apropiado y está muy vinculado con el nombre de tu comercio online. Procura que el nombre de tu comercio no tenga ya mucha presencia ya en internet porque si es así, te costará mucho más posicionarlo de forma natural. Por ello, te recomiendo que antes de adquirir el dominio, realices algunas búsquedas en algún buscador para saber cuántas webs existen ya con ese nombre.
3.- Gestor de Contenidos
Cuando dijo gestor de contenidos me refiero a la plataforma desde la cual vas a gestionar tu negocio online. Puede ser un gestor independiente que ofrece ese servicio y al que tu pagas mensualmente como puede ser Bigcartel . Lo bueno de este tipo de servicios es que la inversión no es muy grande al principio y vas pagando por número de artículos que subes. Lo negativo es que estás bastante limitando a nivel de diseño y branding y por supuesto, a nivel de Seo como otros aspectos.
Por ello, para empezar puede ser una opción pero más adelante, sin duda, apostaría por crear una ecommerce propia. Llegados a este punto, selecciona un gestor de contenidos al que puedas acceder tú fácilmente y así, no depender de terceros cada vez que tienes que subir un nuevo producto. Por supuesto, te permitirá sentirte más implicado en el negocio a la vez que independiente. Uno de los más utilizados es Wordpress actualmente.
4.-Fotografía.
Invertir en un buen fotógrafo no es ninguna tontería. Realmente, es una gran inversión. Nada de fotos de poca calidad sacadas con el móvil que he visto en muchas ocasiones. Contrata a un fotógrafo de calidad y que le ponga la mejor cara a tus productos. ¿De estos 2 productos cuál comprarías? Sin duda, el primero. Una imagen vale más que mil palabras, recuérdalo!

5.- Copywriting.
Además de las fotografías de calidad, no te olvides de crear textos que generen emociones y atrapen al potencial cliente. Textos que hablen de las propiedades del producto pero que a la vez enganchen y generen ventas. Escribe fichas de productos que estimulen las ventas. Esta ficha de producto, sin ninguna duda, es un gran ejemplo de excelente texto orientado a crear sensaciones.
6.-Seo.
Si tu público está en la red, invierte en Posicionamiento Natural Seo. Tener una gran e-commerce y que nadie te encuentre, es un gran error. Algo que parece muy básico, os puedo asegurar que todavía existe. Contrata a un Consultor Seo que te posicione en base a palabras clave los productos y que haga que Google vea las fotografías de tus productos. Otra forma de lograrlo es el asesoramiento continuo de un profesional del Seo porque amigos, el seo es un trabajo de fondo que necesita un mantenimiento pero que es esencial. ¿Entenderías tener una empresa de transporte y no comprar gasolina?
7.-Redes Sociales
Para las tiendas online, las redes sociales son esenciales. Además, como ya comentamos anteriormente,las redes sociales ayudan al posicionamiento Seo de una forma bastante importante pero a parte, crear una vinculación emocional con tu público y generar una comunidad de calidad entorno a tu marca es algo esencial y terminará repercutiendo en tus ventas. Desarrolla una estrategia Social Media sólida y a largo plazo.
Una vez que ya tengas puestos en marcha todos los puntos anteriores, hay una serie de factores más concretos a parte de los ya comentados que te van a ayudar a vender más y mejor. Esta Guía de Marketing and Web recopila 30 Factores que influyen en las Ventas Digitales ¡Ponlos en práctica!
¡Nos vemos en las Redes!