El Clickbait como bien su nombre indica es la estrategia que se basa en la creación de titulares atractivos a modo de cebo para incitar al click. Sin duda alguna, esta técnica que hoy en día se aplica al marketing online, la llevan poniendo en práctica los medios sensacionalistas durante mucho tiempo.
En el Clickbait el objetivo es muy claro…lograr clicks pero esto tiene sus beneficios pero también tiene sus contras como veremos a continuación. Os dejo un par de ejemplos para que comprendáis rápidamente en que consiste el Clickbait.
Características del Clickbait:
- Título llamativo.
- Imágenes divertidas o morbosas.
- Busca generar curiosidad.
- Fácilmente compartible en Redes Sociales.
- Titular con puntos suspensivos .
- Fotos que no muestran todo el contenido.
Sin duda alguna, en el ejemplo anterior muchos de nosotros habríamos clickado.De hecho, todo está pensado para que lo hagamos. Lo que suele ocurrir con este tipo de contenidos es que muchas veces es mayor lo que se espera que lo que luego nos encontramos pero ¿qué beneficios nos puede traer esta estrategia?
Beneficios del Clickbait
1.-Más visitas. El tráfico a tu web o tu blog se va disparar seguramente y tendrás visitas nuevas de usuarios que no esperabas.
2.-Compartido en Redes Sociales. Este tipo de titulares ayuda a que el contenido se dispare por las redes sociales, seguramente lo compartirán muchas personas.
3.-Branding. Gracias a que estás obteniendo más visitas y se está compartiendo en Redes Sociales, tu marca se está exponiendo mucho más y están llegando a usuarios nuevos.
Desventajas del Clickbait
1.-Sensacionalismo. Los titulares sensacionalistas hay que cuidarlos mucho porque no están percibidos de forma positiva por todos los usuarios. Por lo tanto, se trata de un arma de doble fila.
2.-Calidad de los visitantes. Muchas visitas te van a llegar gracias al titular pero realmente, igual no les interesa tu contenido. Yo soy partidaria de las visitas de calidad que ayudan a tu tasa de rebote en Google Analytics esté en unos parámetros aceptables. Además, el tiempo de permanencia en la web suele ser bajo de igual modo. No hay que olvidar que ambos son parámetros a cuidar.
3.-Branding negativo. Tu marca se puede ver vinculada a titulares morbosos que pueden no beneficiarle contribuyendo a distorsionar la imagen que quieres transmitir.
4.-Penalizado. Comienza a estar penalizado por algunas redes sociales como es el caso de Facebook.
Entonces, ¿Es conveniente realizar Clickbait? En mi opinión, es una estrategia más dentro del Marketing Online y más concretamente para Redes Sociales. Antes de ponerla en marcha hay que valorar el público de la marca y cuáles son los objetivos. Y sobre todo medir resultados e interpretarlos.
¡Nos vemos en las Redes!
Fotografía: Freepik
Yo lo tengo claro: para mí es un NO. Las desventajas ganan a las ventajas, porque lo que quiero es calidad, no cantidad. Pero claro, entiendo que hay determinadas páginas para las que esas ventajas que enumeras son muy atractivas y casan muy bien con su razón de ser…