Este post sobre Copywriting Seo no tiene la intención de daros pautas de Copywriting generales. Sin duda alguna, hay grande expertos que se dedican en cuerpo y alma a ello que lo harían mejor que yo. El objetivo de este post es hablar de pautas de redacción Seo que ayudan al posicionamiento natural en buscadores.
Efectivamente, mucho se habla de otros factores para lograr buenas posiciones en Google pero en muchas ocasiones la buena redacción Seo es la gran olvidada. Error! porque cuanto más le gustes a Google mejores resultados vas a lograr. Además, el contenido y la calidad del mismo cada día adquieren una mayor importancia y por ello, hay que dedicarle tiempo y ganas.
Pautas de Copywriting Seo para enamorar a Google
Consejos esenciales para que nuestros textos posicionen óptimamente en buscadores.
1.-Público Objetivo
Antes de comenzar a escribir debes definir muy muy bien quién es tu público objetivo y buscar el tono adecuado para llegar a ellos. Saber la forma que tienen de comunicarse y cuáles son sus inquietudes. Seguro que te ayudará.
2.- Estudio de Keywords
Lo primero que tienes que hacer es conocer las palabras claves por las que quieres apostar. Para ello es importante conocer las tendencias de búsquedas: qué busca la gente, cómo lo busca, qué palabras utiliza. En más de una ocasión seguro que te llevas sorpresas. Para hacerlo puede usar diversas herramientas como estas entre otras:
-Planificador de palabras claves de Adwords
-SemRush
-SeoBook
-Ubersuggest
-Google Trends
-Keyword Tool IO
-Sistrix
Si tienes dudas, sobre cómo realizar un estudio de Keywords, este tutorial de Miguel Florido de Marketing and Web te indica cómo hacerlo utilizando el planificador de palabras de Adwords. ¡Seguro que te es de utilidad!

3.- Densidad de palabras claves
Este concepto hace referencia al número de veces que aparecen tus palabras claves a lo largo del texto y de la web. Cuidado! No te pases poniéndolas porque te pueden penalizar en vez de ayudar. Ten en cuenta esta simple fórmula: nº de palabras claves/Total de palabras del texto * 100 . Si tienes un artículo de 1.000 palabras en total y has repetido la keyword en cuestión 25 veces, tu densidad de palabras claves es del 2,5%. Intenta inclinarte por la naturalidad sin exceso( no más de 5%) pero que quede claro cúal es la palabra clave a posicionar.
Aquí os dejo un video de Matt Cutts que da los tips necesarios a tener en cuenta sobre la densidad de keywords. Como podréis ver se inclina por la naturalidad y la experiencia de usuario.

4.-Prominencia de keywords
Este termino hace referencia a la posición de una palabra clave respecto al texto. Las keyword más importante siempre se encuentran al comienzo. Al comienzo del texto de la página de la web, al comienzo en Títulos y Metaetiquetas, al comienzo en Urls…… ¡Tenlo en cuenta!
5.-Proximidad de palabras
Otro concepto que no pasa desapercibido. La proximidad tiene en cuenta la relación de cercanía entre las distintas keywords y es esencial para poder realizar combinaciones de palabras que después distribuiremos a lo largo del texto de forma natural no repitiendo siempre las mismas.
Por ej: Pulseras de oro—-> Pulseras oro—–> Pulseras creadas con oro——->Pulseras hechas con oro y así sucesivamente.
6.-Negrita y Cursivas
Se acabó lo de poner negritas y cursivas de forma aleatoria. A partir de ahora te las tienes que guardar para las palabras que buscan colocar en primeras posiciones de buscadores. El uso de negritas y cursivas les da relevancia frente a otras así que no las desperdicies. ¡A por ellas!
7.-LSI
La LSI hace referencia al uso de palabras claves relacionadas, sinónimos y variaciones gramaticales que enriquezcan el texto. Sí, en esto del Copywriting Seo el diccionario es un gran aliado. De hecho, se dice que cada vez tiene más importancia la LSI y menos la densidad de palabras claves. Mi recomendación: Ten en cuenta ambas de forma natural y todo irá sobre ruedas.
[magicactionbox id=”1415″]
8.-Párrafos cortos
Sí, los párrafos cortos ayudan a una mejor consumición del contenido y mejoran la experiencia del usuario que al final es lo que quiere Google. Símplemente, lo que ibas a poner en un súper párrafo hazlo en dos.
9.- Escribe contenido
Cuánto más contenido escribas mejor y así lo demuestran algunos estudios como el de Quicksprout del 2012 pero que no puede estar más de actualidad.
En esta infografía ilustrada por Mónica Custodio, una de mis nuevas colaboradoras, quedan recogidos las 9 pautas para un copywriting seo óptimo. De esta manera, lo tendrás en un vistazo y tus textos no pasarán desapercibidos de cara los buscadores.
Si te ha gustado el post, te animo a te suscribas aquí abajo a la newsletter y así no te pierdas ninguno de los que escribo. Será un placer tenerte en mi comunidad.
Nos vemos en las Redes
Gracias Kristina por el post! Me cuesta eso de planificar las keywords a incluir y tenerlas presentes en los primeros párrafos del texto. Yo en particular estoy empezando con el blogging para mi emprendimiento y si bien cada post persigue un objetivo me cuesta estructurar las keywords y párrafos antes de sentarme a escribir. Lo que sí estoy haciendo es personalizar los links con los que quedarán finalmente publicados los posts y los nombres de las fotografías, porque leí que eso también ayuda a mejorar el posicionamiento en buscadores.
Te sigo desde hoy!
Saludos 😀
Hola Luz,
gracias por tu comentario. Al final el Seo son muchas “pequeñas-grandes cosas” que hay que tener en cuenta. Poco a poco seguro que eres capaz de ir implementando todo. Ánimo y adelante!