Quizás te estés haciendo esta pregunta…¿Cuándo tienes que invertir en Marketing Online? ¿Cuál es el momento óptimo de un negocio para la inversión estrategia digital? ¿Hasta cuando puedo prescindir de este tipo de inversión en Marketing? ¿Cómo debo priorizarlo? ¿Merece la pena invertir desde el principio?
El post de hoy es una reflexión tras trabajar con muchos emprendedores y pymes que se acercan hasta a mi para trabajar el marketing digital de su marca.
Seguro que te ves en alguna de estas situaciones. Identifica la tuya y te animo a que leas la mi reflexión:
¿Cuándo es el mejor momento para invertir en Marketing Online?
Situación A: Empresa en problemas
Emprendedor o pyme que está pasando una mala época porque no mueve clientes. Se ponen en contacto conmigo a la desesperada buscando la fórmula mágica para refletar su negocio y conseguir una entrada de dinero vs clientes.
En esta situación la inversión que se puede realizar es mínima y muy ajustada. No se pueden permitir un servicio de calidad que les ofrezca resultados.
Este es uno de los grandes ERRORES que comenten muchas empresas y negocios.
No esperes a que te vaya mal para invertir en Marketing Online
No se acuerdan de crear estrategias de Marketing y Publicidad Online cuando están facturando bien y pueden realizar inversiones.
El Marketing digital es una carrera de fondo que da muy buenos resultados pero que requiere tiempo e inversión. Tiempo porque no es inmediato e inversión porque o tienes dinero o tienes tiempo para invertir en tu negocio desarrollando una estrategia necesaria que de sus frutos.
No cometas este error e invierte en Marketing Online cuando las cosas te vayan bien por varios motivos:
1.-Podrás desarrollar estretegias digitales sin presión
2.-Podrás acceder a un servicio de calidad
3.-El dinero no será una barrera para hacer lo que quieres.
Cuando nos encontramos en momentos de crisis, no es el tiempo de invertir mal y rápido. Sin duda alguna, es el tiempo de replanteamientos, toma de decisiones, de visión y de crear un plan de acción con vista a algunos meses. Por supuesto, debes incluir el Marketing Online pero sabiendo que deberás invertir en servicios de calidad o que deberás tener tiempo para ejecutar lo que sea necesario.
Situación B: Emprendedor o empresa que comienzan
Todos cuando comenzamos lo hacemos con los recursos justos en muchas ocasiones. Sin embargo, si tu situación es esta, hay un recurso que sí tienes: Tiempo.
Cuando elabores tu plan de viabilidad de marca y negocio, no se te olvides incluir el apartado de acciones de promoción Online. Mi recomendación es que si no tienes capital para invertir en un profesional, es que te formes y que comiences a hacerlo tú mismo.
Dispones de 2 opciones muy interesantes:
1.-Formación al uso general de Marketing Digital. Como ya sabrás hay miles de cursos interesantes. Te recomiendo la Escuela de Marketing Online de Joan Boluda, calidad y precio van de la mano.
2.-Consultor que te guía en tus primeros pasos y te forma. Yo mismo tengo la opción de Consultoría Expres dónde te puedo hacer un diagnóstico general de tu proyecto y darte alguna claves para comenzar de forma personalizada para tu negocio. ¡Directo y al grano!
Estás 2 opciones no te van a requerir una inversión muy alta pero sí tiempo de desarrollo, ejecución y medición de lo que vas poniendo en marcha. ¡Tienes mucha estrategia accesible a tu mano! ¡Aprovéchala!
Situación C: Empresa a la que le van bien las cosas
Si tu situación es esta, ¡bravo!.
Se nota que estás haciendo bien las cosas hasta ahora. Aprovecha el impulso e invierte en Marketing generando nuevos productos, servicios, algún infoproducto….quizás podrías invertir en medios de comunicación.
Mi recomendación es: No pares, estás en el momento adecuado para hacerlo por varias razones como ya hemos comentado:
1.-Puedes experimentar tranquilamente ya que el riesgo es menor
2.-Puedes acceder al servicio que realmente quieres dentro de tu margen
3.-¿Hay algo más satisfactorio que ver que tu marca está creciendo, saber que estás haciéndolo bien y puedes continuar haciéndolo mejor?
Así que ya sabes, no esperes para desarrollar tu Marketing Online, haz que sea una prioridad en tu marca y negocio. Desde mi punto de vista es como el combustible para el coche, uno de los pilares importantes de cada negocio.
¿En qué situación te encuentras? ¿Cuáles son tus reparos para no ponerte las pilas con el Marketing Online?
Si te ha gustado este post, te animo a que te suscribas aquí abajo y que no te pierdas, nada.
Nos vemos en las redes
Deja una respuesta