Qué hacer para que un emailing sea leído es una de las grandes inquietudes porque muchos de los emailings y newsletters que son enviados terminan en saco roto. Sin embargo, con una adecuada estrategia de email marketing podemos lograr muy buenos ratios de apertura y retorno de la inversión y de eso precisamente, voy a hablar a lo largo del post. Pasos para lograr que tus emailing y newsletters sean leídos.
1.-Segmentar. Una de las ventajas del email marketing es que nos permite segmentar nuestro público de una manera muy específica. Así que hagámoslo! De esta manera podremos enviar mensajes concretos a cada segmento siendo la comunicación más sencilla y económica ya que obtendremos mejores resultados.
2.-Cuida el asunto del email. Señores y Señoras este punto es MUY importante. Tenemos que lograr que nuestro destinatario abra el email y para ello tenemos que llamarle la atención, crearle curiosidad, ganas de dedicar un parte de su preciado tiempo a nuestro apreciado emailing. Por ello, se terminaron asuntos del tipo “Newsletters de Septiembre” o “Emailing de Zapatos Scrap” porque así no nos va leer nadie. Demos paso a asuntos como “20% de Descuento en nueva temporada” o “Lady Gaga nos visitó este mes”.
El asunto hay que cuidarlo hasta el extremo porque partimos de la base de que la persona que recibe nuestro emailing se ha inscrito voluntariamente a la newsletter por lo que cual ya sabe quienes somos. El envío masivo de emailing a personas que no se han suscrito pro ellas mismas, no tiene gran valor y tasa de retorno siempre suele ser muy baja.
3.-Explica el motivo del email. En esta parte ya entramos en el desarrollo del propio emailing. Hemos superado una primera barrera y ahora estamos ante otro obstáculo que es lograr nuestro objetivo. Sí, cuando escribas un emailing ten en cuenta tu objetivo: vender un artículo determinado, que visiten una página concreto de tu web, que contacten contigo, que te llamen… Defínelo claramente.
Una vez tenemos esto claro, ten en cuenta esta estructura:
- Define claramente el problema que puedes solucionar el suscriptor bien con tus productos o servicios.
- Comunícale cómo puedes ayudarle con tus servicios o productos.
- Muéstrale que te diferencia a ti de la competencia
- Explícale claramente cómo le vas a ayudar
- Indícale de forma muy sencilla que tiene hacer si está interesado, crea llamadas a la acción para ello.
4.-Mide resultados. La medición como la monitorización de marca es básica en toda estrategia de marketing online. Por eso, mide continuamente, además el email marketing te lo permite con datos en tiempo real. Puedes saber qué personas en concreto han abierto el email,a qué hora, dónde han clicado…una información que es oro líquido porque cuando te vuelvas a poner en contacto con esa persona ya sabes que tiene cierto interés porque ha dedicado un tiempo a leer tu newsletter.
5.- Emalings y Newsletter responsive. Este es un aspecto que debemos tener en cuenta, ¿el emailing que has creado se leen bien en todos los soportes? Y no sólo eso…¿se puede leer bien en todas las plataformas de emaill (Yahoo, Hotmail, Outlook…) Tenlo muy en cuenta porque puedes perder suscriptores precisamente por esto.
6.- Controla el retorno de la Inversión. Sin duda alguna, una forma de ver si nuestras estrategias de email marketing están dando frutos es valorando el retorno de la inversión. Para ello, lo mejor que puedes hacer es vincular tu plataforma de email marketing con Google Analytics y analizar los datos que desde allí se desprendan.
¡Nos vemos en las redes y feliz semana!
Fotografía: Freepik
Deja una respuesta