En este post os quiero hablar de unos de los plugins más famosos de Wordpress, Seo by Yoast. En los últimos años Seo by Yoast ha adquirido bastante fama en cuanto a opción interesante para optimizar nuestra web de cara a los buscadores. Efectivamente es una de las opciones más interesantes que nos ofrece el mercado de los plugins en cuanto al Seo se refiere.
Si eres nuevo en esto del posicionamiento Seo te puede resultar muy interesante porque el plugin de Seo by Yoast ofrece una guía que puedes seguir fácilmente para ir optimizando poco a poco cada una de las páginas y posts de tu web. Me refiero al famoso semáforo de Yoast.
Este semáforo aparece junto al apartado de metadatos a rellenar, en cada de unas las páginas, posts y secciones optimizables para el posicionamiento orgánico. Como puedes observar te va indicando paso a paso si vas cumpliendo todos lo necesario para tener una web que le guste al Sr Google. A priori, esto está genial. Tener una guía así facilita muchísimo el trabajo siempre es bienvenida.
Inconvenientes de usar el plugin de wordpress Seo by Yoast
Ahora bien, no debemos olvidar que los plugins son pequeñas aplicaciones que nos facilitan el trabajo pero que están basadas en una programación donde siempre se tienen que dar un determinado número de circunstancias, por lo menos en el caso que nos ocupa, para que tengamos el semáforo totalmente en verde. Semáforo en verde = web optimizada para el Seo según Yoast. Con esto quiero decir que si no cumples a rajatabla cada uno de los puntos del semáforo, Yoast no dará el Ok.
El problema radica en que no debemos olvidar que tenemos que escribir para personas, de forma natural y que además esto es lo que quieren los buscadores. Al cumplimentar todos los puntos de Yoast, en muchas ocasiones, esto se hace difícil y complicado, resultando textos muy optimizados pero que no dicen nada al usuario ya que todo tiene que cuadrar exactamente.
Para que lo entiendas vamos a verlo con un ejemplo .Tienes una web que se dedica a material escolar.
Desventaja #1 – Exactitud de palabra clave
Tu objetivo es posicionar la web para : material escolar barato
Así se lo indicas a Yoast.
Comienzas a rellenar y para tener textos más enriquecido (algo indispensable en textos seo) utilizas sinónimos del tipo, material para colegio barato, cuadernos a buen precio…
De cara a Yoast tu texto no va a tener un porcentaje adecuado de palabras claves porque no es exactamente igual a la que le indicaste en un principio, “Material escolar barato”, aunque estés utilizando sinónimos, palabras relacionadas etc que enriquecen los textos de cara a los usuarios. El semáforo para este punto no se te pondrá en verde.
¿No tienes un texto optimizado para el Seo? Sí y además enriquecido según las directrices de Google.
Desventaja #2 – Urls largas
La exactitud también influye a las urls, generando urls demasiado largas que no le gustan nada a Google.
Retomando el ejemplo de la web de material escolar. Tienes una categoría que te interesa posicionar que es: Acuarelas y pinceles para niños.
Yoast te dará luz verde para www.materialescolar.com/acuarelas-y-pinceles-para-niños/. Cuando podemos tener una url igual de óptima con www.materialescolar.com/acuarelas-pinceles-niños/
Desventaja #3 – Long Tail
Cuando hablamos de Long Tail nos referimos a palabras de cola larga o composición de palabras para las que nos interesa posicionar. Cuando hacemos estudio de palabras claves, en muchas ocasiones, apostamos por este tipo de palabras claves porque tienen un volumen de búsquedas aceptable y no están competidas como el resto.
Yoast no se lleva muy bien con las long tails.
Imagínate que quieres posicionar para: material escolar para niños con dificultades en Donostia-San Sebastian. Sin duda alguna, estamos ante una long tail.
Se podría dar el caso, de que Yoast nos propusiera acortarla y sin olvidarnos de que sería imposible, debido a la largura de la keyword, indicarla de forma natural en todos los lugares necesarios según el plugin.
Desventaja #4 – Falta de naturalidad
Muchas veces nos obsesionamos con el famoso semáforo y hasta que no está todo en verde, no paramos. A consecuencia la naturalidad de los textos se pierden, te encuentras con palabras claves introducidas con calzador y el sentido se termina pdiluyendo.
Nunca debemos olvidar que el contenido de calidad es el rey y que además de eso se trata.
Desventaja #5 – Desánimo
El tema de los semáforos puede ser de gran utilidad pero también es verdad es que he visto a mucha gente desanimada por no lograr tener todo en verde y al revisar, ver que no lo estaban haciendo mal.
No estoy para nada en contra de Yoast. Al contrario,creo que es un gran plugin que tiene muchas ventajas pero a la vez cosas mejorables, como otros simplemente. Si ya lo usas, genial pero ten en cuenta los puntos anteriores y que el semáforo no te agobie. 😉
¿Existen otras opciones de plugins de Seo?
Sí claro!
All in one Seo Pack, es uno de mis favoritos. Lo he utilizado desde el principio y siempre me da muy buenos resultados.
Seo Ultimate, otro gran plugin que no es muy conocido, dispone de muchas opciones de optimización pero tiene la desventaja de que es bastante pesado.
Premiun Seo Pack, este pluging no lo he usado directamente pero las referencias que me han llegado son muy buenas. Habrá que darle una oportunidad.
Y tú ¿qué plugin de Seo utilizas? ¿Yoast u otro? ¿Con qué dificultades te has encontrado?
Si te apetece seguir utilizando el plugin más famoso, te recomiendo este tutorial de Seo by Yoast para que no caigas en los problemas anteriormente comentados y puedas posicionar como se merece tu proyecto.
Si te ha gustado este post te animo a que te suscribas a mi newsletter aquí abajo.
Wow!! No había caído!
Gracias por este artículo!!
Gracias Bea!!! Un placer tenerte siempre por aquí.
Estoy de acuerdo Beatriz aunque yo uso Yoast pero porque hasta ahora me ha dado buenos resultados pero sobre todo en relación a la configuracion y opciones de indexaciones o facilidades para usar los títulos o robots por ejemplo. En cuanto al semáforo pues no se le puede hacer mucho caso, además el español al ser extenso siempre va marcar que tienes textos largos. Vamos que esta bien para quien empieza y comience a entender conceptos de seo pero ponerlo en verde todo puede ser contraproducente. Estoy pendiente de probar otros, me apunto los de tu post 😉
Un saludo
Hola José Manuel!! Gracias por pasarte! Yoast es un gran plugin pero hay que ir con cuidado en algunos aspectos símplemente. Y también por qué no, probar otras opciones que funcionan de maravilla de igual modo.
Yo creo que la clave es, sabiéndolo, que no debes obsesionarte con el semáforo verde precisamente por esas cosas que comentas de exactitud de palabras clave o url… Te sirve para tener ese referente, pero si el cliente entiende que no debe ser algo obsesivo porque yoast es más matemático que tu escritura, es muy útil. All In One lo usé al principio y los otros dos que comentas no los he probado, ¡habrá que usarlos! 🙂
Hola Iría! Como referente es verdad que va genial y en general es muy buen plugin, las cosas como son. Como en todo con cabeza, mucho mejor. Gracias por leerme!
Eskerrik asko Kristina, como siempre muy interesante. Tomo nota
Gracias a ti Paco por pasarte 🙂
Muy bien explicado, la verdad que estamos obsesionados con el semaforo, lo de las palabras clave tienes toda la razón del mundo. Creo que voy a cambiar de plugin porque ultimamente no estoy muy contento con yoast.
Muchas gracias por la información
Buenas Cristina,
Toda la razón, estamos obsesionados con el semáforo en verde, pero a medida que se va aprendiendo seo, ya vas sabiendo lo que estás haciendo bien y mal, y como comenta José Manuel, es un plugin muy potente que da grandes resultados.
Saludos!
Hola Mónica, estoy de acuerdo en que es un gran plugin, simplemente hay que saberlo usar correctamente. Gracias por tu comentario
Saludos Kristina, en 2019 estoy leyendo este post bastante interesante. Definitivamente Yoast SEO se ha posicionado como uno de los mejores (porque la mayoria lo usa) pero en los aspectos que mencionas definitivamente algo falla. Yo no me fio de lo que me recomienda Yoast, uso SEO POwer Suite para poder auditar los sitios web y hago caso a lo que el software me dice.
De Yoast SEO no me fio de su “semaforo”. La unica ventaja es la facilidad para configurar. Saludos desde El Salvador.
Gracias a ti Gustavo por pasarte y comentar!! Un placer
No veo que nadie lo haya mencionado en el artículo o comentarios, así que lo voy a dejar por aquí. Si no podéis más con Yoast, dadle una oportunidad a Rank Math, no solo incluye algunas características premium de Yoast solo con registrar una cuenta sino que, además, pesa menos. Y ojo, que si tenéis Yoast instalado, la primera pantalla de Rank Math os permitirá migrar opciones y configuraciones entre plugins para facilitaros la transición.